Ola de incendios forestales en Cantabria: 45 siguen activos en los que trabajan más de 700 efectivos
La UME se unirá a los equipos que trabajan en las labores de extinción y Revilla lamenta "el grandísimo daño" que los incendios están provocando en el ecosistema.
Un total de 45 incendios forestales permanecen activos a las dos de la tarde en la Comunidad Autónoma de Cantabria, que principalmente afectan a los municipios de Cabuérniga, Riotuerto, Liérganes y Los Tojos.
En su extinción trabajan en estos momentos cerca de 700 efectivos entre personal del operativo de extinción de incendios de la Dirección General del Medio Natural, del Servicio de Emergencias 112, bomberos de Santander y Camargo, agrupaciones de Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja, medio aéreos (dos hidroaviones y un helicóptero) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y también efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, que ya tiene desplegada en la zona de Viaña (Cabúerniga) una primera dotación.
En total, llegarán progresivamente cerca de 200 militares procedentes de León y Zaragoza, que serán distribuidos por los focos que representan un mayor riesgo. La UME enviará esta tarde un helicóptero procedente de Bétera (Valencia).
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que junto con el consejero de Medio Rural, Jesús Oria, ha acudido este domingo al centro de coordinación de la emergencia (CECOP), instalado en la sede del 112, ha lamentado el «grandísimo daño» que los incendios están provocando en el ecosistema y el patrimonio público de Cantabria y cuya autoría ha atribuido a «pirómanos» que prenden fuego al monte aprovechando la situación de viento sur.
Revilla ha puesto también en valor el trabajo del SEPRONA de la Guardia Civil, que ha cogido «in fraganti» a una persona provocando un incendio, y ha animado a los ciudadanos a denunciar cualquier indicio que tengan en relación con la autoría de los incendios. Además, el presidente ha agradecido el apoyo trasladado desde otras comunidades autónomas y municipios de Cantabria.
En el mismo sentido, el director general de Medio Natural, Antonio Lucio, ha calificado la situación de «muy complicada» por la coexistencia de múltiples incendios por toda la región. Las únicas zonas que de momento no se están viendo afectadas son Liébana y el sur de Cantabria.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero pide que nos preparemos: lo que llega hoy a España no se lo esperaba nadie
-
J Balvin hace saltar las alarmas y revienta la mayor exclusiva: el secreto que esconden Selena Gomez y Benny Blanco
-
Huracanes y tormentas tropicales: Jorge Rey avisa del cambio en el tiempo que nadie esperaba
-
El cantante de ‘La ruleta de la suerte’ estalla y saca a la luz la verdad del programa: «A mí lo que me muestran…»
-
No estamos preparados para lo que llega: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor del año
Últimas noticias
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Consulta los horóscopos del 23 al 29 de mayo
-
No volverás a tomar café de la misma manera: el invento de Decathlon perfecto para los cafeteros más adictos
-
Roberto Brasero pide que nos preparemos: lo que llega hoy a España no se lo esperaba nadie
-
El abogado del hermano de Sánchez trata de frenar el juicio alegando que hay recursos pendientes