Las nuevas multas a las que te enfrentas a partir de marzo
La DGT se despide de los retrovisores con este nuevo sistema para acabar con los puntos muertos
La Guardia Civil alerta de la ‘camiseta antimultas’ que pone en peligro tu vida
Este es el margen de error de los radares de velocidad
Desde hace tiempo, la Dirección General de Tráfico utiliza sus perfiles en redes sociales para informar a los conductores de las nuevas normas. Esta semana, el organismo ha compartido una publicación en Twitter sobre las nuevas multas que entrarán en vigor el próximo 1 de marzo de 2022.
La Dirección General de Tráfico quiere reducir la siniestralidad en las carreteras españolas. El organismo está trabajando en un nuevo modelo de seguridad vial con el objetivo de reducir en un 50% los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico.
Cinturón de seguridad
Uno de los principales cambios tiene que ver con el cinturón de seguridad y los elementos de protección. A pesar de que su uso es obligatorio, el 25% de los fallecidos en accidentes de tráfico sigue sin utilizar el cinturón de seguridad, según datos oficiales.
Pues bien, a partir de marzo, «con la nueva #LeySeguridadVial, que entra en vigor en marzo, si no llevas puesto el cinturón, casco o sillita, o si lo llevas mal puesto, perderás 4 puntos de tu permiso de conducir, en lugar de 3», según informa la DGT.
📣Con la nueva #LeySeguridadVial, que entra en vigor en marzo, si no llevas puesto el cinturón, casco o sillita, o si lo llevas mal puesto, perderás 4️⃣ puntos de tu permiso de conducir, en lugar de 3.
➡️Porque te salva la vida #AtateALaVida pic.twitter.com/nDprUvYP26
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 11, 2022
Otra de las medidas que se pondrán en marcha a partir de marzo es la de conducir con el teléfono móvil u otro dispositivo electrónico. La multa, como hasta ahora, será de 200 euros, pero la pérdida de puntos aumentará de 3 a 6 puntos.
Cabe señalar que la DGT podrá multar a los conductores no sólo por hablar por teléfono mientras conducen, sino también por sujetarlo con la mano grabando o escuchando una nota de voz en WhatsApp, por ejemplo.
Ciclistas
En lo que respecta a los ciclistas, adelantar poniéndoles en peligro u obstaculizando su circulación de algún modo sin dejar la separación mínima de 1,5 metros que establece la normativa, se mantiene en una sanción económica de 200 euros. Eso sí, aumentará de 4 a 6 los puntos a restar por cometer esta infracción.
Objetos a la vía
Otro de los cambios que llegan en el mes de marzo tiene que ver con el hecho de arrojar objetos a la vía que puedan provocar incendios o accidentes. Se restarán 6 puntos del carnet de conducir, 2 más que ahora.
Por último, cabe señalar que a lo largo de 2022 la DGT instalará en las carreteras españolas 16 radares con una tecnología que detecta los frenazos. La normativa indica que frenar antes de llegar al radar y acelerar justo después supone una infracción de 600 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El legado del rock argentino en vivo: Fabulosos Cadillacs y mucho más en el Festival Vibra 2025
-
Pedro Piqueras suelta la bomba sobre Sara Carbonero: «No tenía culpa»
-
La AEMET lanza el aviso final: no estamos preparados para las tormentas y el granizo que llegan a España
-
La AEMET lo va advirtiendo: debemos prepararnos para el tiempo al final de mayo y comienzo de junio
-
Esta escena de Paul McCartney dejó a Bunbury sin palabras: «Una situación absolutamente surrealista»
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros