Nueva norma sobre las mascarillas: dónde hay que usarlas y todo lo que debes saber para evitar una multa
La mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores, siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad de 1,5 metros
Este sábado, 26 de junio de 2021, entra en vigor la nueva norma sobre el uso de las mascarillas. Tal y como ha estallado esta semana la ministra de sanidad, Carolina Darias, al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio en exteriores, siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad de 1,5 metros con personas no convivientes.
Por lo tanto, aunque no haya que utilizar la mascarilla en todo momento al salir a la calle, sí es obligatorio llevar siempre una encima por si en algún momento no se puede guardar esta separación. El texto dice lo siguiente: «Cuando las personas se encuentren fuera de su domicilio, deberán disponer en todo momento de una mascarilla para uso personal por si así fuera requerido o en previsión de aglomeraciones o necesidad sobrevenida en espacios interiores o en transporte público».
Carolina Darias, ha explicado que desde este sábado tenemos que llevar la mascarilla con nosotros, aunque no la llevemos puesta en todo momento. Así podemos echar mano de ella si cogemos el transporte público o si, por ejemplo, nos encontramos con alguien y tenemos que hablar sin mantener 1,5 metros de distancia.
¿Dónde seguirá siendo obligatorio el uso de la mascarilla?
Según ha informado la ministra de Sanidad, el uso de la mascarilla se flexibilizará en gran medida en las residencias sociosanitarias, teniendo en cuenta que más del 80% de los usuarios ya han recibido la pauta completa de la vacuna contra el Covid-19. Ahora bien, tanto el personal como las visitas deberán seguir llevándola en todo momento.
En cuanto a los centros de trabajo profesionales esenciales, se dejará de exigir la mascarilla cuando más del 80% de los empleados estén vacunados.
¿Y en eventos multitudinarios al aire libre? Si hay aglomeraciones y la distancia entre personas es de menos de 1,5 metros, habrá que seguir llevando la mascarilla de forma obligatoria, ya esté el público sentado o de pie.
En lo que respecta al transporte público, durante todo el verano la mascarilla será obligatoria en metros, autobuses, trenes y aviones. En cuanto a los barcos, los pasajeros se la podrán retirar en zonas al aire libre, siempre que puedan mantener la distancia de seguridad, y en los camarotes.
Por último, cabe señalar que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia con la nueva norma sobre las mascarillas. Aunque desde este sábado no sea obligatorio su uso, sí es muy recomendable que la población no vacunada y que resida en regiones con más incidencia continúe llevando la mascarilla.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en Sociedad
-
Fundación Sesé amplía su presencia en Valencia con la incorporación del área social de Fundació Per Amor a l’Art
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
La AEMET avisa de que lo que llega a España es extremo: las zonas afectadas
-
Alerta de Jorge Rey para estas zonas de España: a partir de…
-
La AEMET confirma un giro inaudito en el tiempo y lanza una alerta: no se salva casi ninguna parte de España
Últimas noticias
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: «Feliz viaje»
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
La costumbre en los bares asturianos que ningún turista del resto de España entiende: todos lo hacen mal