No vuelvas a apagar tu coche si tienes el aire acondicionado encendido: la estás liando
La DGT va a quitar la pegatina a estos coches: consulta la lista porque quizás te afecta
Adiós al carnet de conducir que conocíamos: la DGT lo va a cambiar y ya hay fecha
La DGT ya está multando con 200 euros a los conductores que hacen esto con los intermitentes
Con las altas temperaturas propias del verano, el uso del aire acondicionado es muy habitual entre los conductores en esta época del año. La propia Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda poner en marcha el aire acondicionado en el coche, ya que conducir con una temperatura superior a los 35 grados se dejan de ver entre el 10% y el 20% de las señales de tráfico. Por su parte, el RACE recomienda mantener en el interior del vehículo una temperatura de entre 21 y 23 grados para garantizar el bienestar del conductor, así como de todos los pasajeros.
La importancia de apagar antes el aire acondicionado
Ahora bien, es fundamental acordarse de apagar el aire acondicionado antes de parar el coche porque no hacerlo puede tener consecuencias muy negativas.
Cabe señalar que el compresor del aire acondicionado es un elemento que requiere una gran cantidad de energía. Por este motivo, conectarlo nada más arrancar el coche y no pulsar el botón de «off» antes de parar el coche hace que la batería sufra en exceso, acortando de forma notable su vida útil.
A esto hay que sumar la acumulación de humedad que se puede producir en los conductos de ventilación y que puede provocar una avería cuya reparación sea muy costosa. La condensación producida con el funcionamiento del compresor puede acumularse en los tubos y provocar su deterioro con el paso del tiempo.
Por lo tanto, lo mejor es apagar el aire acondicionado unos minutos antes de llegar al destino, para que la batería se recupere como es debido y la humedad se disipe.
Cómo afecta el calor a la conducción
«El calor excesivo hace mella sobre el conductor: aumenta la fatiga y disminuye los reflejos, de forma que tarda más tiempo en reaccionar y se cometen más errores. Según algunos estudios, con altas temperaturas, el riesgo de accidente aumenta hasta un 20%», advierte la DGT.
El organismo lanza cuatro recomendaciones para conducir seguro durante los meses de verano. Lo primero y más importante es preparar adecuadamente el vehículo antes de salir a la carretera, sobre todo si se trata de un viaje largo. Hay que prestar atención al estado de los neumáticos y a los niveles de líquidos.
Conviene planificar el viaje con antelación para no conducir en las horas centrales del día, ya que son las más calurosas. Parar cada dos horas es fundamental para descansar y estirarse.
Y, por último, es esencial utilizar unas buenas gafas de sol para evitar los molestos reflejos y los deslumbramientos.
Temas:
- Aire Acondicionado
- Coche
Lo último en Sociedad
-
Fue el presentador más querido de la radio, pero una enfermedad le cambió la vida: así está ahora
-
Así es la impresionante mansión de Novak Djokovic en España: pista de tenis, gimnasio y vistas al mar
-
Hizo historia con una canción y desapareció: la nueva vida de la cantante que fue secuestrada y violada
-
Roberto Brasero lo confirma: el último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril
-
El tiempo da un giro en abril: éste es el día en que las lluvias volverán con fuerza a España
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después