No es calima: el humo de los incendios forestales en Canadá se deja sentir en España
La concentración de aerosoles procedentes de la combustión forestal podría afectar la calidad del aire
Convocan una junta de seguridad urgente en Adra tras los tiroteos, asesinatos e incendios de casas
Múltiples columnas de humo procedentes de los incendios que han asolado las provincias de Manitoba y Saskatchewan (Canadá) esta última semana han cruzado el Atlántico y a lo largo de los próximos días llegarán a Europa, aunque ya se han dejado sentir por el sur de España, según ha informado este martes el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus (CAMS, por sus siglas en inglés), el programa de observación de la Tierra financiado por la Unión Europea (UE).
Desde Copernicus, también destacan que la concentración de aerosoles procedentes de la combustión forestal podría afectar la calidad del aire en varias regiones europeas, especialmente en zonas del norte y el oeste del continente. Aunque no se prevé que el humo cause problemas graves en la salud pública a nivel general, sí podría tener efectos sobre personas con enfermedades respiratorias previas, así como influir en fenómenos atmosféricos como la nubosidad o la coloración del cielo.
Los efectos típicos de estos episodios se manifiestan en cielos más brumosos con atardeceres rojizos o anaranjados.
Mark Parrington, científico sénior del Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus, afirmó en un comunicado: «Los incendios forestales son frecuentes en los bosques boreales desde la primavera hasta los meses de verano. Hasta principios de junio, nuestros datos muestran que las regiones centrales de Canadá han experimentado unas semanas muy intensas en cuanto a emisiones de incendios forestales. Estos datos, y el hecho de que podamos observar el humo en Europa, reflejan la magnitud de los incendios y sus impactos en Manitoba y Saskatchewan».
Igualmente, se seguirá monitorizando la evolución del humo en los próximos días para alertar a las autoridades y a la ciudadanía en caso de que su impacto sobre la calidad del aire se intensifique en zonas densamente pobladas.
Canada and Russia are experiencing intense early wildfire activity ahead of the boreal summer. CAMS is tracking smoke transport across vast distances, impacting atmospheric conditions as far away as Europe and the Arctic. Check out the full details https://t.co/ZqOBYI0zSq pic.twitter.com/KADd1IBZnO
— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) June 3, 2025
No es la primera vez que llega el humo
Esta no es la primera vez que el humo de los incendios forestales canadienses llegan a España, ya que en 2023 el mismo Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus (CAMS) alertó sobre la llegada de partículas contaminantes procedentes de fuegos masivos en el este de Canadá.
En aquella ocasión, el humo alcanzó partes del noroeste de España, además de afectar a otros países como Francia, Reino Unido e Irlanda. La presencia de estas partículas en la atmósfera fue detectada en capas medias y altas, sin afectar gravemente la calidad del aire a nivel del suelo, aunque sí dejó cielos velados y atardeceres teñidos de rojo.
Lo último en Sociedad
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Aitana desvela la técnica que utiliza en sus apariciones públicas: «Soy muy bajita»
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
La OCU manda un aviso sobre el error eléctrico que puede salirte muy caro