Nieve en Madrid a partir de este día: la AEMET lo confirma
La AEMET lo confirma llega la nieve en Madrid a partir de este día, se acerca un cambio de rumbo que puede llegar a ser el determinante para volver a la situación anterior
La AEMET señala estas zonas de España: lluvias muy fuertes llegan con la borrasca Irene
La AEMET lo confirma llega la nieve en Madrid a partir de este día, se acerca un cambio de rumbo que puede llegar a ser el determinante para volver a la situación anterior. Se espera que llegue una nueva etapa de cambios importantes. Nos enfrentamos a una situación que puede acabar siendo radicalmente distinta a la anterior, ya que hasta la fecha no hemos podido ver la llegada de nevadas importantes, parece que el invierno se resiste a llegar al corazón de España donde hace unos años se vivió el peor temporal de los últimos tiempos.
Nieve en Madrid a partir de este día
La borrasca Irene hará acto de presencia de forma indirecta en nuestro país, lo hará de tal manera que empezará producir una inestabilidad que debería ser propia de esta temporada. Parece que el invierno se nos resiste a hacer acto de presencia y lo hace de tal forma que nos prepara para lo que está por llegar.
Estamos ante un cambio de tiempo que puede acabar siendo el que marque la llegada de un nuevo invierno, esta vez sí con todas las letras. Las estaciones de Madrid están deseando empezar una temporada que durante los últimos tiempos parece que se les resiste y que puede acabar siendo un problema para la viabilidad de estas.
No llueve nunca a gusto de todos, por lo que es importante estar muy pendiente de una situación que puede cambiar por momentos. Estamos ante algo radicalmente nuevo que realmente podría acabar generando esa lluvia y nieve que estamos deseando ver. Aunque para muchos está siendo un buen invierno, sin necesidad de llevar ni el paraguas, ni prácticamente el abrigo.
El corazón de España puede ver como cambia el tiempo en cuestión de horas con esta borrasca que realmente puede provocar las primeras nevadas en cotas altas. Este mismo miércoles, pero sobre todo de cara un final de semana en el que ya podemos empezar a hacer planes para ver este fenómeno que se resiste a llegar.
El año 2023 fue uno de los que empezó con ganas en una tendencia que ha acabado siendo la que ha marcado estos días de inicio del 2024. El más cálido de la historia hasta la fecha y uno de los que nos invita a reflexionar sobre los efectos del cambio climático que estamos viviendo en primera persona.
La AEMET confirma a partir de este día las primeras nevadas
Este mismo miércoles nos enfrentaremos a un cambio brusco de tiempo que ha llevado a la AEMET a activar las alertas. Ante una situación que nada tiene que ver con la de días pasados que puede acabar siendo la que marque un antes y un después. Por lo que será mejor que empecemos a prepararnos a partir de hoy mismo para ver caer las primeras nevadas.
El mal tiempo parece que será una realidad según esta previsión de la AEMET: “Cielos nubosos o cubiertos, con lluvias y chubascos que serán más abundantes en la Sierra y el suroeste, donde pueden ser persistentes, y que irán remitiendo por la tarde. Cota de nieve por encima de 2200 metros bajando a 1800 metros al final del día. Nieblas en la Sierra. Temperaturas en descenso. Viento del sur y suroeste con rachas muy fuertes de viento en el sur y oeste, y en cotas altas de la Sierra, aunque no se descartan, puntualmente, en otros lugares.”
Con temperaturas por encima de los 10º será difícil ver nieve, pero con esta borrasca, podremos ver como llega un marcado descenso de las temperaturas que es lo que puede acabar trayendo este cambio de tiempo que estamos deseando ver. De cara al fin de semana el termómetro se desploma con lo que será fácil ver nieve natural o artificial.
La influencia de la borrasca Irene es la que puede traernos esa lluvia que puede acabar siendo la antesala de una nevada de las que hacen historia: “En la Península y Baleares, bajo la influencia de la borrasca atlántica Irene y el paso de frentes asociados, se prevé un predominio de cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, si bien serán menos probables y de carácter débil y disperso en el Cantábrico oriental y en los tercios este y nordeste, a excepción del Pirineo donde sí serán más abundantes. No se espera que se alcancen el extremo sureste peninsular, aunque en el archipiélago balear no se descartan de manera ocasional. Las precipitaciones pueden ser localmente fuertes y persistentes en el oeste de la Península, donde podrían darse tormentas ocasionales, concretamente en el oeste de Galicia y del sistema Central, así como en Andalucía occidental.” Será cuestión de esperar para ver qué es lo que puede acabar sucediendo en estos días que están por llegar.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
Últimas noticias
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025