¡Ni se te ocurra hacer una barbacoa en el campo!: esta es la multa por cometer dicha infracción
La paradisíaca isla de España que tienes que descubrir este verano
El invento definitivo para acabar con los mosquitos es de Mercadona y lo llevarás siempre
Los 5 trucazos para ir de vacaciones y «gratis» este verano
En 2021, los incendios arrasaron más de 85.000 hectáreas de superficie en España, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta semana, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha comunicado que queda prohibido hacer cualquier tipo de fuego, incluyendo las barbacoas, en todas las zonas recreativas y montes de la región desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre.
Esta prohibición se mantiene durante los 365 días del año en los montes de la Comunidad de Madrid, aunque entre el 16 de octubre y el 31 de mayo sí se permiten las barbacoas en las zonas recreativas. En base a la normativa en vigor, la multa por incumplir la prohibición oscila entre los 1.000 y los 100.000 euros. En función de los daños causados al medio ambiente, la sanción puede ser de hasta 1.000.000 de euros e incluso una pena de prisión.
El abogado y profesor de Derecho Penal en la Universidad de Málaga, José Luis Rodríguez, explica los siguiente: «Provocar un incendio forestal está castigado con una pena de cárcel de entre 10 y 20 años, una multa económica a pagar de 12 a 24 meses y responsabilidad civil por daños y perjuicios», según recoge la Agencia EFE.
Prohibido hacer barbacoas en la Comunidad de Madrid
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, ha presentado la campaña contra el fuego con el lema «El mejor cortafuegos eres tú». El Gobierno de la Comunidad de Madrid insiste en la importancia de que todos los ciudadanos de la región eviten cualquier actitud irresponsable.
Mariano Zabía indica que el principal objetivo de la campaña es conseguir que «los madrileños se conviertan en el mayor defensor de nuestro patrimonio natural y combatan el fuego llevando a cabo conductas basadas en el respeto y la conservación del entorno para poder continuar disfrutando de nuestros montes y de la sierra».
La campaña cuenta con un presupuesto de 925.000 euros y se desarrollará en radio, revistas especializadas, páginas web de medio ambiente, anuncios en marquesinas y postales informativas. Además, se repartirán 125.000 carteles y folletos en los Ayuntamientos de las zonas que presentan un mayor riesgo.
Del mismo modo que en 2021, el folleto se ha traducido a distintos idiomas: árabe, rumano e inglés. Además, la Dirección General de Promoción y Disciplina Ambiental, celebrará los fines de semana del mes de julio 72 actuaciones de teatro al aire libre en 54 localidades de la Comunidad de Madrid.
Lo último en Sociedad
-
No supo gestionar su fama y acabó desahuciada: así es la nueva vida de una concursante de ‘Gran Hermano’
-
El famoso actor de ‘7 vidas’ que descubrió su enfermedad de casualidad: «Hoy en día…»
-
La ola de calor será extrema y la AEMET lo ha confirmado: no se salva nadie en España
-
Aviso importante de Jorge Rey por el cambio extremo que llega al norte de España: «Hacia el 21…»
-
Alerta naranja en Madrid por temperaturas máximas: no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada
-
Resultado Mallorca vs Barcelona en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Liga hoy