La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea completa su misión de 12 años con un ‘suicidio’ programado
La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) completó su misión este viernes, 30 de septiembre, con un descenso controlado sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. De esta forma, en la noche de este jueves, la sonda inició su viaje definitivo para colisionar en el cometa.
En un final espectacular de su histórica misión, la sonda europea Rosetta se estrelló voluntariamente este viernes en el cometa Churi, la tumba helada donde descansará tras más de 12 años de odisea espacial.
«Puedo confirmar el descenso completo exitoso», dijo el jefe de la misión Patrick Martin, en el centro de control de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Darmstadt, Alemania, al tiempo que anunció el fin de la misión.
La sonda Rosetta de la ESA llegó al cometa el 6 de agosto de 2014, al cabo de un viaje de diez años a través del Sistema Solar tras su lanzamiento el día 2 de marzo de 2004. El módulo Philae aterrizó en la superficie del cometa el 12 de noviembre de 2014. Después de dos años de convivencia, que se tradujo, según los astrónomos, en una cantidad sin precedentes de información científica durante su máximo acercamiento al Sol, Rosetta y el cometa ahora van a volver a salir de la órbita de Júpiter.
La ESA considera que al alejarse más que nunca del Sol y recibir mucha menos energía solar de la que necesita para funcionar, el destino de Rosetta estaba sellado: seguirá a Philae hasta la superficie del cometa.
Las últimas horas de descenso permitieron a Rosetta realizar numerosas mediciones de carácter único, como el análisis del gas y el polvo más cerca de la superficie que nunca. También tomó imágenes de muy alta resolución del núcleo del cometa, incluyendo las fosas abiertas de la región de Ma’at, donde se prevé que la sonda lleve a cabo el impacto controlado.
Estos datos se transmitieron durante el descenso y hasta el momento del impacto final, tras el cual la comunicación con la sonda se interrumpió de manera definitiva. En España, el evento fue seguido con científicos implicados en el proyecto, en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villanueva de la Cañada, en Madrid.
Lo último en Sociedad
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11