La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea completa su misión de 12 años con un ‘suicidio’ programado
La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) completó su misión este viernes, 30 de septiembre, con un descenso controlado sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. De esta forma, en la noche de este jueves, la sonda inició su viaje definitivo para colisionar en el cometa.
En un final espectacular de su histórica misión, la sonda europea Rosetta se estrelló voluntariamente este viernes en el cometa Churi, la tumba helada donde descansará tras más de 12 años de odisea espacial.
«Puedo confirmar el descenso completo exitoso», dijo el jefe de la misión Patrick Martin, en el centro de control de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Darmstadt, Alemania, al tiempo que anunció el fin de la misión.
La sonda Rosetta de la ESA llegó al cometa el 6 de agosto de 2014, al cabo de un viaje de diez años a través del Sistema Solar tras su lanzamiento el día 2 de marzo de 2004. El módulo Philae aterrizó en la superficie del cometa el 12 de noviembre de 2014. Después de dos años de convivencia, que se tradujo, según los astrónomos, en una cantidad sin precedentes de información científica durante su máximo acercamiento al Sol, Rosetta y el cometa ahora van a volver a salir de la órbita de Júpiter.
La ESA considera que al alejarse más que nunca del Sol y recibir mucha menos energía solar de la que necesita para funcionar, el destino de Rosetta estaba sellado: seguirá a Philae hasta la superficie del cometa.
Las últimas horas de descenso permitieron a Rosetta realizar numerosas mediciones de carácter único, como el análisis del gas y el polvo más cerca de la superficie que nunca. También tomó imágenes de muy alta resolución del núcleo del cometa, incluyendo las fosas abiertas de la región de Ma’at, donde se prevé que la sonda lleve a cabo el impacto controlado.
Estos datos se transmitieron durante el descenso y hasta el momento del impacto final, tras el cual la comunicación con la sonda se interrumpió de manera definitiva. En España, el evento fue seguido con científicos implicados en el proyecto, en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villanueva de la Cañada, en Madrid.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Yana Olina, la pareja de David Bustamante: edad, de dónde es y cómo se conocieron
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Fidéle Podga, coordinadora de Manos Unidas: «El hambre es un insulto que debe sonrojar a la humanidad»
-
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: cuándo es el partido y dónde ver en directo por TV online el Six Kings Slam
-
Quién es Yana Olina, la pareja de David Bustamante: edad, de dónde es y cómo se conocieron
-
Silencio vil de la izquierda ante las ejecuciones en Gaza de Hamás
-
Trump da vía libre a la CIA para iniciar una operación encubierta en Venezuela contra el régimen de Maduro
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con pirotecnia el Consulado de Israel