La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea completa su misión de 12 años con un ‘suicidio’ programado
La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) completó su misión este viernes, 30 de septiembre, con un descenso controlado sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. De esta forma, en la noche de este jueves, la sonda inició su viaje definitivo para colisionar en el cometa.
En un final espectacular de su histórica misión, la sonda europea Rosetta se estrelló voluntariamente este viernes en el cometa Churi, la tumba helada donde descansará tras más de 12 años de odisea espacial.
«Puedo confirmar el descenso completo exitoso», dijo el jefe de la misión Patrick Martin, en el centro de control de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Darmstadt, Alemania, al tiempo que anunció el fin de la misión.
La sonda Rosetta de la ESA llegó al cometa el 6 de agosto de 2014, al cabo de un viaje de diez años a través del Sistema Solar tras su lanzamiento el día 2 de marzo de 2004. El módulo Philae aterrizó en la superficie del cometa el 12 de noviembre de 2014. Después de dos años de convivencia, que se tradujo, según los astrónomos, en una cantidad sin precedentes de información científica durante su máximo acercamiento al Sol, Rosetta y el cometa ahora van a volver a salir de la órbita de Júpiter.
La ESA considera que al alejarse más que nunca del Sol y recibir mucha menos energía solar de la que necesita para funcionar, el destino de Rosetta estaba sellado: seguirá a Philae hasta la superficie del cometa.
Las últimas horas de descenso permitieron a Rosetta realizar numerosas mediciones de carácter único, como el análisis del gas y el polvo más cerca de la superficie que nunca. También tomó imágenes de muy alta resolución del núcleo del cometa, incluyendo las fosas abiertas de la región de Ma’at, donde se prevé que la sonda lleve a cabo el impacto controlado.
Estos datos se transmitieron durante el descenso y hasta el momento del impacto final, tras el cual la comunicación con la sonda se interrumpió de manera definitiva. En España, el evento fue seguido con científicos implicados en el proyecto, en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villanueva de la Cañada, en Madrid.
Lo último en Sociedad
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU