Muere a los 77 años el periodista y escritor Fernando Delgado, rostro de telediarios de TVE en los 90
En 2005 dejó el mundo del periodismo para dedicarse en exclusiva a la literatura
El periodista y escritor Fernando Delgado ha fallecido este domingo a los 77 años. Fue director de Radio 3 de RNE, miembro del consejo de administración de RTVE y presentador de los telediarios de fin de semana de Televisión Española, etapa ésta tras la que regresó a la radio en el sector privado, hasta que en 2005 decidió dedicarse en exclusiva a la producción literaria, disciplina que cultivaba desde 1976, cuando publicó su primera novela. En 1995 ganó el premio Planeta con La mirada del otro.
Natural de Santa Cruz de Tenerife, donde nació en 1947, su nombre completo fue Fernando González Delgado, aunque durante su trayectoria profesional fue conocido por su segundo apellido, como Fernando Delgado.
A los 24 años de edad se trasladó a Madrid. Previamente, en 1967, había ganado una plaza de plantilla en Radio Nacional de España (RNE), la cadena radiofónica pública estatal.
En 1981 fue nombrado director de Radio 3, la marca especializada en música moderna de RNE y enfocada al público más joven. Ocupó este puesto directivo hasta que, poco después, fue nombrado responsable de todo el grupo de emisoras de Radio Nacional de España. Estuvo al frente entre 1982 y 1986, y entre 1990 y 1991.
En 1986 fue designado miembro del consejo de administración de RTVE, a propuesta del PSOE, asiento que ocupó hasta 1990. Un año después, en 1991, fue encargado de dirigir Tele-Expo, la cadena lanzada para cubrir la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Y, posteriormente, empezó a ser el rostro de los telediarios de fin de semana de TVE, hasta 1996.
Tras salir de la televisión pública estatal regresó al mundo de la radio, pero fuera del ámbito público. Así, se incorporó a la Cadena SER, donde se encargó de la franja matinal de los fines de semana con el programa A vivir que son dos días.
En 2005, a los 58 años de edad, abandonó el periodismo para centrarse en la literatura, faceta a la que se dedicó desde entonces.
Temas:
- Periodismo
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría
-
Jorge Rey revienta el verano con la noticia que nadie esperaba: «Tormentas con mucha virulencia»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias