Muere a los 77 años el periodista y escritor Fernando Delgado, rostro de telediarios de TVE en los 90
En 2005 dejó el mundo del periodismo para dedicarse en exclusiva a la literatura
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
El periodista y escritor Fernando Delgado ha fallecido este domingo a los 77 años. Fue director de Radio 3 de RNE, miembro del consejo de administración de RTVE y presentador de los telediarios de fin de semana de Televisión Española, etapa ésta tras la que regresó a la radio en el sector privado, hasta que en 2005 decidió dedicarse en exclusiva a la producción literaria, disciplina que cultivaba desde 1976, cuando publicó su primera novela. En 1995 ganó el premio Planeta con La mirada del otro.
Natural de Santa Cruz de Tenerife, donde nació en 1947, su nombre completo fue Fernando González Delgado, aunque durante su trayectoria profesional fue conocido por su segundo apellido, como Fernando Delgado.
A los 24 años de edad se trasladó a Madrid. Previamente, en 1967, había ganado una plaza de plantilla en Radio Nacional de España (RNE), la cadena radiofónica pública estatal.
En 1981 fue nombrado director de Radio 3, la marca especializada en música moderna de RNE y enfocada al público más joven. Ocupó este puesto directivo hasta que, poco después, fue nombrado responsable de todo el grupo de emisoras de Radio Nacional de España. Estuvo al frente entre 1982 y 1986, y entre 1990 y 1991.
En 1986 fue designado miembro del consejo de administración de RTVE, a propuesta del PSOE, asiento que ocupó hasta 1990. Un año después, en 1991, fue encargado de dirigir Tele-Expo, la cadena lanzada para cubrir la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Y, posteriormente, empezó a ser el rostro de los telediarios de fin de semana de TVE, hasta 1996.
Tras salir de la televisión pública estatal regresó al mundo de la radio, pero fuera del ámbito público. Así, se incorporó a la Cadena SER, donde se encargó de la franja matinal de los fines de semana con el programa A vivir que son dos días.
En 2005, a los 58 años de edad, abandonó el periodismo para centrarse en la literatura, faceta a la que se dedicó desde entonces.
Temas:
- Periodismo
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
Atlético Baleares-Mallorca, el gordo que puede caer hoy en Copa
-
Del ver al VAR
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios.