Sociedad
Previsión del tiempo

Miedo por la predicción de las Cabañuelas de Jorge Rey para España: «Los colores…»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las Cabañuelas de Jorge Rey lo han vuelto a hacer, España se prepara para una previsión del tiempo que nos aleja de lo que sería habitual. Nos enfrentamos a un marcado cambio de rumbo que puede acabar siendo el que marque estos días que tenemos por delante. Una situación del todo inesperada que puede convertirse en una nueva realidad que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Cerramos el mes de julio, con la mirada puesta a un agosto de vacaciones, para el que vienen cambios.

Tendremos que estar muy pendientes de un giro radical que hasta la fecha nadie ha sido capaz de ver. El joven, que en su día predijo la llegada de Filomena, se adelanta a todos y nos da una serie de novedades que pueden acabar siendo las que marcarán estas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos ni esperado. Sin duda alguna, este mes de agosto parece que nos traerá más de una sorpresa inesperada, contra la que tendremos que empezar a luchar. Estaremos muy pendientes de un giro radical que puede acabar convirtiéndose en un plus de buenas sensaciones.

Las Cabañuelas de Jorge Rey vuelven a dar en el clavo

España se prepara para afrontar una recta final de este verano que parece que se ha esfumado a una velocidad sorprendente. Estamos muy pendientes de un cielo que puede acabar siendo el que nos invite a ver un poco más, qué es lo que nos está esperando en estos días.

Estaremos pendientes de un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañe en unos días en los que media España está de vacaciones. Se para gran parte de la actividad y lo hace de tal forma que deberemos empezar a tener en consideración determinados elementos.

Estamos pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañe en estas jornadas que nos esperan de lo más inestables, según Jorge Rey. Parecerá que este mes de agosto nos lanza directamente a por una serie de situaciones que no serían las habituales en estos días que nos esperan.

De estas olas de calor que nos han acompañado, pasamos a un marcado descenso de las temperaturas, que puede llegar con más de una sorpresa o de una lluvia que tirará por tierra más de una escapada. Antes de salir de casa, nada mejor que consultar qué nos dice un sistema que parece que vuelve a dar en el clavo.

La predicción para estos días no trae buenas noticias para España

Tal y como nos explica este experto en sus redes sociales: «la recta final de lo que viene a ser el mes de julio, los muy últimos días empieza a llegar Borrascas, pero con vientos del sur». Una previsión que coincide directamente con una AEMET que sabe muy bien qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas que tenemos por delante y que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener.

Los expertos de la AEMET nos dicen que vamos a entrar en un agosto: «Se espera que continúe predominando un tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, aunque el paso de una vaguada continuará inestabilizando el este peninsular. Así se espera un día despejado, pero con abundante nubosidad de evolución en el centro y en el este peninsulares, e intervalos de nubes bajas con lluvias débiles en el Cantábrico y nortes de Canarias. A lo largo de la tarde se esperan chubascos acompañados de tormentas en el nordeste y montañas del centro peninsular, sin descartar las zonas aledañas y Baleares. Se esperan de forma más probable e incluso localmente fuertes en el sur de la Ibérica y en el nordeste de Cataluña, donde no se descartan durante la mañana. Probables bancos de niebla o brumas matinales en zonas altas del extremo norte. Temperaturas máximas sin grandes cambios, aunque predominando los aumentos ligeros. Sin cambios en las islas. Se superarán 34-36 grados en el interior sudoeste peninsular y en el sudoeste de Galicia. Las mínimas tampoco tendrán grandes variaciones, aunque predominarán los aumentos ligeros en la mitad norte y las islas y los descensos ligeros en el sudoeste, y permanecerán por encima de 20 grados en litorales del área mediterránea, en Canarias y en las depresiones del suroeste peninsular».

Siguiendo con la misma previsión: «Soplará levante moderado en Alborán y el Estrecho, sin descartar algún intervalo de fuerte y/o rachas muy fuertes. En el resto, viento flojo con predominio de la componente este en el Mediterráneo, de la componente norte en la mitad norte peninsular, con cierzo en el Ebro y la componente sur en la mitad sur. Más intenso en el litoral atlántico gallego, donde se esperan intervalos de fuerte del nordeste. En Canarias soplará moderado de componente norte».