Los meteorólogos advierten de un cambio de tendencia inusual: esto es lo que nos depara en febrero
Toma nota de la previsión del tiempo de este mes de febrero
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
Cambio radical en el tiempo a partir de hoy: la AEMET avisa del fenómeno que transforma todo
Este mes de febrero nos preparamos para un cambio de tendencia inusual, ante un tipo de detalle que puede acabar siendo lo que marque una diferencia importante. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que nos está esperando un destacado cambio de ciclo que puede acabar siendo el que marque una diferencia significativa. Tenemos por delante uno de los meses más fríos del año, pero eso quiere decir que tendremos que estar muy pendientes de una situación que realmente puede ser imposible de tratar.
Es hora de ver qué nos depara un mes en el que todo es posible. Tendremos que empezar a pensar en todo lo que está por llegar, en estos días en los que realmente la situación puede ser excepcional. Este invierno está dando señales de cambios y nos aleja de lo que realmente debería estar. En estos días de invierno, tocará visualizar una nueva realidad que hasta la fecha no pensábamos que podríamos empezar a ver. La previsión del tiempo puede acabar siendo lo que marque la diferencia.
Esto es lo que nos depara el mes de febrero
Dejamos atrás enero y empezamos a ver un mes de febrero en el que todo es posible. De la mano de determinadas situaciones que hasta la fecha no teníamos por delante. Es un invierno atípico que puede dejar de ver algunos cambios que quizás no teníamos tan presentes como hasta en estos días que dejamos atrás.
Tendremos que ver un cambio de ciclo destacado que quizás hasta el momento no sabíamos que teníamos por delante. El tren de borrascas de días pasados ha acabado siendo lo que nos ha acompañado en estos días que realmente todo puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno. Por lo que, tenemos que ver si las lluvias seguirán o si nos darán un pequeño respiro.
Estamos pendientes de unos mapas del tiempo en los que parecerá que la situación cambia por momentos. En especial en estos días en los que quizás hasta la fecha realmente puede acabar siendo lo que destaque y nos haga mirar cara a cara hacia lo peor del invierno. Es momento de ver un cambio que realmente se convertirá en una pequeña parte hacia el cambio de un ciclo que será el que marcará la diferencia, según la AEMET.
Este es el cambio de tendencia que han visto los meteorólogos
Es importante saber a qué nos enfrentamos en este tipo de detalles que pueden acabar siendo los que marquen una diferencia importante en todos los sentidos. Un ciclo totalmente distinto, en un invierno en el que todo puede acabar siendo lo que marque, unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible.
La tendencia que han visto los meteorólogos de El Tiempo nos afectará a todos: «La previsión mensual del tiempo nos indica que este febrero de 2025 seguirá marcado por temperaturas anormalmente altas. Estarán por encima de lo normal en la segunda quincena del mes, y con una reducción de las lluvias, con Galicia como la región más afectada».
Siguiendo con la misma previsión: «Durante la primera quincena de febrero, la previsión apunta a temperaturas dentro de lo normal en todo el territorio español. Incluidas las Islas Canarias y Baleares. Esto significa que las temperaturas estarán en línea con las medias climatológicas habituales de este mes. Es decir, entre los 8-10 °C en el centro y norte peninsular, y los 10-12 °C en el sur y en las islas. En las zonas de montaña, como los Pirineos, se mantienen los valores bajo cero en las noches más frías».
Acabará siendo una tendencia totalmente diferente: «En cuanto a las lluvias, se espera una primera quincena también dentro de lo normal, con ambiente ligeramente más seco de lo normal en Galicia y el Cantábrico, pero sin anomalías importantes. Es común en febrero que estas regiones reciban más precipitaciones, mientras que el sureste peninsular y el valle del Ebro permanecen más secos».
Las lluvias serán las grandes ausentes de estos días: «En la segunda quincena de febrero, las temperaturas se prevén más cálidas de lo normal en el norte y este de la península, incluyendo Galicia, comunidades del Cantábrico, La Rioja, Castilla y León, y gran parte de Cataluña, Madrid y Aragón. En el sur, Baleares y Canarias, los valores serán ligeramente más cálidos de lo normal, con anomalías más leves. Esto implica que las máximas podrían superar los 12-15 °C en el norte y alcanzar los 18 °C o más en el sur y las islas. En cuanto a las lluvias, la tendencia apunta a un febrero más seco de lo normal en la segunda mitad del mes, especialmente en Galicia, donde las precipitaciones estarán por debajo de lo habitual. En el resto de la Península, las lluvias serán ligeramente más secas de lo normal, excepto en las islas, donde se espera que los valores permanezcan dentro de la media habitual».
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero trae malas noticias: así afectará el tiempo a España este domingo
-
El invierno golpea con fuerza según AEMET: nieve abundante, heladas intensas y viento en varias zonas
-
Los meteorólogos advierten de un cambio de tendencia inusual: esto es lo que nos depara en febrero
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 2 de febrero de 2025?
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
Últimas noticias
-
Óscar López nombra nº 2 a la asesora de Moncloa que filtró el correo del novio de Ayuso
-
Salen a la luz las reglas de Taylor Swift y Travis Kelce en sus citas: lo que exigen en restaurantes
-
Desfile del Año Nuevo Chino en Madrid hoy: horario, recorrido y cortes de tráfico
-
Increíble pero cierto: estos son los derechos que adquiere un okupa nada más entrar por la puerta de tu casa
-
3 palabras que no paran de usar los mentirosos, según la Inteligencia Artificial