Martin Varsavsky: «Se puede pensar en humanos que van a vivir 200 o 300 años como si tuvieran 30”
Descubre el futuro de la gestación con el creador y CEO de Overture Life, el laboratorio de embriología número uno en EEUU
Fecundación in vitro: los elementos que garantizan el éxito
La eterna juventud: ¿Mito o realidad?
Hoy nos adentramos en el futuro de la gestación con Martin Varsavsky, creador y CEO de Overture Life, el laboratorio de embriología número uno en EEUU, una startup especializada en biotecnología y medicina, que afirma que van a nacer bebés que han sido hechos por ICSI (Intra Cytoplasmic Sperm Injection) a través de un robot.
Hablando con él nos queda claro que la fecundación in vitro (FIV) está llegando a otro nivel en el que casi todo será posible. Bebés que nacerán fruto de la ciencia y de la tecnología. Uno de los artífices es él con el robot que está desarrollando.
El robot, que ha sido bautizado como Icsia, consigue la fecundación de embriones de forma totalmente automática. Sólo hay que introducir los ovocitos y los espermatozoides y él hace la reproducción, pero de manera más eficiente y acortando plazos de veinte a cinco horas. El resultado: Los embriones salen en un biochip listos para transferirlos o congelarlos. Tecnología para hacer realidad el sueño de tener un hijo.
Según numerosos científicos, viviremos más y mejor. Es hacia donde van las investigaciones de grandes como el Nobel Yamanaka, Carlos López Otín, Juan Carlos Izpisúa o Manuel Serrano que, cada uno en su respectivo laboratorio, estudian como curar enfermedades y revertir el envejecimiento. El propio Martin Varsavsky reconoce que «se puede pensar en seres humanos que van a vivir 200 o 300 años como si tuvieran 30».
Ahora también conseguiremos que sea más fácil gestar, confiándolo a los robots, y quizá que lo puedan hacer mujeres de edad muy avanzada. Martin Varsavsky se muestra prudente. «Las mujeres de cincuenta años pueden ser madres de manera fiable con sus óvulos de cuando tenían treinta o con ovodonación de otra mujer de treinta. Todavía no sabemos si vamos a poder conseguir que mujeres mayores sean madres con sus propios ovocitos. Hay mujeres de sesenta años que son gestantes de sus hijas porque el útero de una mujer puede gestar a los sesenta. El problema no es el útero, son los ovocitos», afirma. Infinidad de puertas abiertas, como la de que el ser humano evolucione cambiando la genética y la epigenética de una manera médica. La ciencia y la tecnología nos darán la respuesta.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión