Sociedad
Previsión del tiempo

Mario Picazo avisa del fuerte temporal que llega a partir de este día: no estamos preparados

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El aviso de Mario Picazo pone los pelos de punta, a partir de este día llega un fuerte temporal para el que no estamos preparados. Parece que el mes de noviembre está empezando con más fuerza de lo que imaginaríamos. Con la mirada puesta a una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que nos marcarán muy de cerca. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que todo puede ser posible.

Es momento de poner sobre la mesa algunos cambios que pueden acabar generando más de un problema en determinados puntos del país. Somos conscientes de la fuerza del agua cuando cae de forma continuada en un solo punto. De una manera que quizás nos costará creer, tendremos que visualizar un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno, en estos días en los que la situación no puede ser peor. Estamos viendo llegar un cambio de tendencia que el propio Mario Picazo se encarga de explicarnos con pelos y señales, este temporal que llega puede ser histórico.

No estamos preparados para lo que llega

Nos cuesta empezar a pensar que el clima en España está cambiando a toda velocidad. En estos primeros días de la temporada, de este otoño en el que parecía que el sol brillaba con más fuerzas que en años anteriores, este veroño que puede alejarnos de lo que sería habitual en estos días que tenemos por delante.

Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estas jornadas en las que realmente todo puede acabar siendo clave. En especial cuando estamos ante un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

Será el momento de prepararnos para lo peor y sentir a ese otoño que podría alejarnos de lo que sería habitual llegar con mucha fuerza. Será el momento de conocer en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás tocará prepararnos para lo peor.

Es hora de seguir una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Tocará estar pendientes de una serie de cambios que pueden alejarnos de un otoño convencional, en su lugar, tendremos que afrontar un temporal que pone los pelos de punta.

Avisa Mario Picazo del fuerte temporal que llega a partir de este día

El canal de El tiempo de Mario Picazo nos permite estar al día de todo lo que llega, un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa inesperada en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Son tiempos de estar pendientes de unos cambios que llegan a toda velocidad.

Tal y como nos explica este experto: «De nuevo entramos en un modo atmosférico marcado por la llegada de vientos húmedos desde el Atlántico. A pesar del bloqueo que ejercerá el anticiclón durante los primeros compases de la semana, una vez se desplace hacia el sur se abrirá la puerta de frentes atlánticos a mediados de semana. El primero de esos frentes llega el miércoles durante las primeras horas del día para ir extendiendo precipitaciones, sobre todo en forma de agua, de oeste a este. Los acumulados más importantes se esperan en el oeste peninsular. Puntualmente. también en zonas del nordeste y de las islas Baleares, a medida que el sistema frontal se acerque al Mediterráneo».

Siguiendo con la misma explicación: «El siguiente de los frentes llegará también al noroeste de la península el viernes para avanzar de oeste a este. Y luego otro previsiblemente llegando el domingo a la misma zona.

Con esta situación se esperan precipitaciones a lo largo de la semana que rondarán los 200 litros en zonas del oeste de Galicia. Por su parte, en otras del norte y nordeste se quedarán entre los 50 y 80 litros. El menor riesgo de precipitaciones lo van a tener en las provincias del sudeste peninsular, Melilla y Canarias».

Las temperaturas también serán grandes protagonistas: «Vamos a tener temperaturas otoñales para esta primera semana de noviembre. Sin embargo, tras el bajón térmico que han experimentado muchas zonas, sobre todo del noroeste este domingo, el lunes tienden a subir en ese cuadrante de la península. A lo largo de la semana sí veremos mínimas subiendo a medida que aumente la nubosidad. En algunos momentos las máximas bajando de nuevo con el paso de los frentes, las nubes y el viento arreciando».

Las lluvias se irán generalizando con el paso de un nuevo frente: «De cara al miércoles el frente avanzará e irá recorriendo la península hacia el Mediterráneo. Este día las lluvias serán casi generalizadas y pueden ser fuertes en Galicia, Castilla y León, Extremadura y oeste de Andalucía. Al final del día pueden ser intensas también en Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón».