Madrid en el punto de mira de la AEMET: el aviso para el que no estamos preparados
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
El tiempo en Baleares: se aproximan lluvias y tormentas para esta semana
Alerta en España por la borrasca de Azores: llegan lluvias muy fuertes
El aviso de los expertos para el que no estamos preparados, Madrid puede ser el centro de una serie de fenómenos que nos afectarán de lleno. Por lo que, debemos empezar a tener en cuenta que nos enfrentamos a una situación que puede llegar a ser la que marque una diferencia importante en todos los sentidos. Un cambio que puede venir de la nada, de la mano de una borrasca que puede acabar de dar el broche final a esta temporada.
Madrid será el lugar en el que la situación meteorológica acabe generando un mayor temor. El corazón de España se prepara para lo peor, en especial si tenemos en cuenta lo que dicen los expertos del tiempo. Tocará estar muy pendientes de esta previsión del tiempo que puede acabar, de darnos algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos acompañe en unos días en los que todo es posible. Una marcada inestabilidad de estas próximas horas en las que las alertas estarán activadas. El país se coloca en alerta y lo hace de la mano de una serie de cambios que quizás hasta ahora no habíamos visto llegar.
Este es el aviso para el que no estamos preparados
El aviso para el que no estamos preparados pone los pelos de punta. Los expertos nos advierten de todo lo que nos está esperando, con algunas novedades destacadas que vamos a ver esta semana, nos enfrentamos a un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañe en estas jornadas.
Tenemos que empezar a ver llegar algunas situaciones que pueden ser las que marcarán un antes y un después. Parecía que las temperaturas volvían a subir, después de un marcado descenso al que nos hemos enfrentado en estas últimas horas. Con la mirada puesta a unos cambios que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta.
Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a tener en cuenta determinadas novedades que pueden llegar a ser las que marcarán un antes y un después. Madrid está en el punto de mira, frente a la llegada de una nueva borrasca. Después del tren de borrascas de la semana pasada, volvemos a enfrentarnos a una situación difícil de ver. Esta situación para la que quizás no estamos del todo preparados puede afectarnos de lleno.
Madrid se pone en el punto de mira de esta previsión del tiempo de la AEMET
La AEMET se prepara para una situación que puede llegar a ser la que marque estos próximos días en Madrid. Llega un destacado cambio que puede acabar siendo el que nos haga volver a una inestabilidad que pensábamos que ya habíamos abandonado para siempre, con ella, llegará un frío destacable.
Ta y como nos dicen estos días: «Nuboso o cubierto tendiendo a intervalos nubosos desde la tarde. Brumas y probables nieblas en cumbres de la Sierra. Lluvias débiles que remiten a partir de la tarde sin descartar algún chubasco ocasional y disperso al principio. Cota de nieve por encima de 1400 metros bajando durante las horas centrales a 1200-1400 metros. Temperaturas mínimas en ascenso en el sur y máximas en ligero descenso en el sureste. Las mínimas se esperan al final del día. Viento flojo de componente suroeste girando a noroeste al final de la mañana».
España se enfrenta al mismo desafío en estos días: «Se espera que la Península siga bajo un flujo atlántico que, con el paso de un frente frío desde el oeste, dejará cielos muy nubosos y precipitaciones prácticamente generalizadas, desplazándose de oeste a este durante el día, con apertura de grandes claros tras su paso, hasta llegar a últimas horas al litoral mediterráneo y a Baleares, donde las precipitaciones pueden ser localmente fuertes y acompañadas de tormentas. Serán en forma de nieve en montañas de la mitad oriental con la cota por encima de 1600/1800 m. En Canarias se esperan cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas y poco nuboso en el resto».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en los dos tercios orientales, salvo en los litorales mediterráneos, donde aumentarán, y sin cambios en el resto de la Península y en los archipiélagos. Las mínimas en ligero descenso en la mitad norte y en el extremo sur, mientras que en el resto de la Península y en Canarias predominarán los aumentos ligeros y en Baleares no se esperan cambios. Las heladas seguirán afectando a los sistemas montañosos del norte, localmente moderadas en Pirineos. Se esperan vientos flojos a moderados en la Península y Baleares, con predominio de la componente oeste. En el golfo de Cádiz, Estrecho y Alborán tenderá a establecerse un poniente moderado con intervalos de fuerte, y en el resto del Mediterráneo predominio de la componente sur hasta el final del día, cuando rolará al norte entre Cataluña y Baleares. En Canarias soplará un alisio moderado».
Lo último en Sociedad
-
Sale a la luz el motivo real por el que Violeta Mangriñán ha vendido su casa de Valencia
-
Anabel Pantoja habla sobre su separación de David Rodríguez: «Voy a hacer mi vida»
-
Roberto Brasero advierte sobre el fenómeno que lo cambia todo: atentos a partir de este día
-
Madrid en el punto de mira de la AEMET: el aviso para el que no estamos preparados
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey ponen a España en riesgo: lo que llega no nos va a gustar
Últimas noticias
-
Duro Felguera cae un 4% en la Bolsa porque su consejo podría solicitar ya el concurso de acreedores
-
La fiscal del Gobierno usa a Rubiales para atacar a De la Fuente: «¿Habla con él las alineaciones?»
-
CSIF aplaza la huelga hasta que se resuelva la licitación de Muface y carga contra SUMAR y Óscar López
-
Robo histórico en los Goya: buscan dos botellas de vino de alto valor desaparecidas en el evento
-
Salario mínimo: el trabajador cobrará 353 € más y Hacienda recaudará 560 € más de empleado y empresa