A.M.A. reafirma su apoyo constante a los profesionales sanitarios con un webinar sobre resiliencia en pandemia
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Como muestra del apoyo constante a los profesionales sanitarios, A.M.A. ha celebrado un seminario web sobre “Resiliencia en tiempos de pandemia, visión de futuro”, que ha estado organizado por la Mutua, y dirigido por la directora general adjunta y responsable del Ramo de Responsabilidad Civil Profesional de A.M.A., Raquel Murillo.
Más de 600 profesionales sanitarios asistieron a la jornada, en la que intervino un ponente de indudable prestigio y reconocimiento, el Dr. Mario Alonso Puig, médico especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo, profesor de liderazgo, comunicación, coaching y gestión del estrés.
La pandemia, según explicó Raquel Murillo, “ha puesto a prueba la resiliencia de todos los profesionales sanitarios” que han estado y siguen estando en primera línea, cada día.
Son profesionales, subrayó, “que soportan la presión asistencial y también la carga emocional que conlleva estar tan cerca de la propia enfermedad, viviendo casos duros y graves, fallecimientos, y que después llegan a casa y, en muchos casos, se tienen que alejar de los familiares y allegados por miedo a que estos resulten contagiados”.
Algo fundamental durante este tiempo, según dijo la directora general adjunta, “ha sido el trabajo colaborativo entre profesiones y especialidades”, con sanitarios que, especialmente al inicio de la crisis, han tenido que realizar turnos para dar apoyo constante a las UCI, que estaban desbordadas.
Como muestra de gratitud y en reconocimiento al esfuerzo de los sanitarios, A.M.A. ha organizado este webinar, que pretende ser un estímulo para seguir trabajando con sacrificio e ilusión en este tiempo de pandemia.
El Dr. Alonso explicó a los asistentes que la resiliencia es una capacidad que se trabaja y “una de las cosas más importantes que podemos aprender frente a cualquier dificultad que nos encontremos en la vida”, de ahí la necesidad de que se enseñe como cualquier otra materia.
El especialista en gestión del estrés recomendó como mecanismo para potenciar la resiliencia pensar en el presente, “hacer lo que podamos cada día”, en alusión a la presión de los sanitarios en circunstancias excepcionales como ésta, donde “el sentimiento de soledad, unido a la falta de apoyo y medios ha provocado que en ocasiones se pierda la confianza en el sistema”.
La jornada terminó con un turno de preguntas y comentarios por parte de los médicos, que se interesaron por cuestiones como la duración del periodo de duelo tras la muerte de un ser querido, cómo hacer frente al aislamiento familiar para evitar contagios o la falta de comprensión por parte de algunos pacientes.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en Sociedad
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer