A.M.A. reafirma su apoyo constante a los profesionales sanitarios con un webinar sobre resiliencia en pandemia
Como muestra del apoyo constante a los profesionales sanitarios, A.M.A. ha celebrado un seminario web sobre “Resiliencia en tiempos de pandemia, visión de futuro”, que ha estado organizado por la Mutua, y dirigido por la directora general adjunta y responsable del Ramo de Responsabilidad Civil Profesional de A.M.A., Raquel Murillo.
Más de 600 profesionales sanitarios asistieron a la jornada, en la que intervino un ponente de indudable prestigio y reconocimiento, el Dr. Mario Alonso Puig, médico especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo, profesor de liderazgo, comunicación, coaching y gestión del estrés.
La pandemia, según explicó Raquel Murillo, “ha puesto a prueba la resiliencia de todos los profesionales sanitarios” que han estado y siguen estando en primera línea, cada día.
Son profesionales, subrayó, “que soportan la presión asistencial y también la carga emocional que conlleva estar tan cerca de la propia enfermedad, viviendo casos duros y graves, fallecimientos, y que después llegan a casa y, en muchos casos, se tienen que alejar de los familiares y allegados por miedo a que estos resulten contagiados”.
Algo fundamental durante este tiempo, según dijo la directora general adjunta, “ha sido el trabajo colaborativo entre profesiones y especialidades”, con sanitarios que, especialmente al inicio de la crisis, han tenido que realizar turnos para dar apoyo constante a las UCI, que estaban desbordadas.
Como muestra de gratitud y en reconocimiento al esfuerzo de los sanitarios, A.M.A. ha organizado este webinar, que pretende ser un estímulo para seguir trabajando con sacrificio e ilusión en este tiempo de pandemia.
El Dr. Alonso explicó a los asistentes que la resiliencia es una capacidad que se trabaja y “una de las cosas más importantes que podemos aprender frente a cualquier dificultad que nos encontremos en la vida”, de ahí la necesidad de que se enseñe como cualquier otra materia.
El especialista en gestión del estrés recomendó como mecanismo para potenciar la resiliencia pensar en el presente, “hacer lo que podamos cada día”, en alusión a la presión de los sanitarios en circunstancias excepcionales como ésta, donde “el sentimiento de soledad, unido a la falta de apoyo y medios ha provocado que en ocasiones se pierda la confianza en el sistema”.
La jornada terminó con un turno de preguntas y comentarios por parte de los médicos, que se interesaron por cuestiones como la duración del periodo de duelo tras la muerte de un ser querido, cómo hacer frente al aislamiento familiar para evitar contagios o la falta de comprensión por parte de algunos pacientes.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en Sociedad
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: llega una fuerte Dana y lo que nos trae es tremendo
-
El tiempo en Madrid para hoy, domingo 24 de agosto: la AEMET trae muy malas noticias
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Peligro muy alto»
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del lunes
-
Laura Matamoros y su ex, Benji Aparicio, confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: fuego activo en Granada, detenidos y focos en el resto del país
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»
-
El mejor pueblo de España para disfrutar de una casa en la playa, según ChatGPT
-
La triste historia de Juanes: su hermana estuvo 27 años en coma
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a pagar por hacerme la manicura: es mágico