A.M.A. reafirma su apoyo constante a los profesionales sanitarios con un webinar sobre resiliencia en pandemia
Como muestra del apoyo constante a los profesionales sanitarios, A.M.A. ha celebrado un seminario web sobre “Resiliencia en tiempos de pandemia, visión de futuro”, que ha estado organizado por la Mutua, y dirigido por la directora general adjunta y responsable del Ramo de Responsabilidad Civil Profesional de A.M.A., Raquel Murillo.
Más de 600 profesionales sanitarios asistieron a la jornada, en la que intervino un ponente de indudable prestigio y reconocimiento, el Dr. Mario Alonso Puig, médico especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo, profesor de liderazgo, comunicación, coaching y gestión del estrés.
La pandemia, según explicó Raquel Murillo, “ha puesto a prueba la resiliencia de todos los profesionales sanitarios” que han estado y siguen estando en primera línea, cada día.
Son profesionales, subrayó, “que soportan la presión asistencial y también la carga emocional que conlleva estar tan cerca de la propia enfermedad, viviendo casos duros y graves, fallecimientos, y que después llegan a casa y, en muchos casos, se tienen que alejar de los familiares y allegados por miedo a que estos resulten contagiados”.
Algo fundamental durante este tiempo, según dijo la directora general adjunta, “ha sido el trabajo colaborativo entre profesiones y especialidades”, con sanitarios que, especialmente al inicio de la crisis, han tenido que realizar turnos para dar apoyo constante a las UCI, que estaban desbordadas.
Como muestra de gratitud y en reconocimiento al esfuerzo de los sanitarios, A.M.A. ha organizado este webinar, que pretende ser un estímulo para seguir trabajando con sacrificio e ilusión en este tiempo de pandemia.
El Dr. Alonso explicó a los asistentes que la resiliencia es una capacidad que se trabaja y “una de las cosas más importantes que podemos aprender frente a cualquier dificultad que nos encontremos en la vida”, de ahí la necesidad de que se enseñe como cualquier otra materia.
El especialista en gestión del estrés recomendó como mecanismo para potenciar la resiliencia pensar en el presente, “hacer lo que podamos cada día”, en alusión a la presión de los sanitarios en circunstancias excepcionales como ésta, donde “el sentimiento de soledad, unido a la falta de apoyo y medios ha provocado que en ocasiones se pierda la confianza en el sistema”.
La jornada terminó con un turno de preguntas y comentarios por parte de los médicos, que se interesaron por cuestiones como la duración del periodo de duelo tras la muerte de un ser querido, cómo hacer frente al aislamiento familiar para evitar contagios o la falta de comprensión por parte de algunos pacientes.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en Sociedad
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
-
Mario Picazo da la voz de alarma: el calor «se intensificará y podríamos rozar los 45 ºC la próxima semana»
-
El infierno llega a España: la ola de calor de agosto ya tiene fecha y va a «freír» a la Península desde el domingo
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring