Los 10 primeros meses de 2015 han sido los más calurosos de la historia
Octubre y los primeros diez meses de 2015 fueron los más calurosos de la historia moderna, informaron este miércoles científicos del gobierno estadounidense. «La temperatura global promedio en las superficies terrestres y océanos a octubre de 2015 fue la más alta para octubre desde que comenzó este registro en 1880», indicó en su informe mensual la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).
Estos datos significan que 2015 se encamina a ser el más caluroso desde 1880, en momentos que las preocupaciones por el calentamiento global serán tratadas en la conversaciones de París COP21 entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre.
Según la NOAA, octubre es el sexto mes consecutivo que rompe los récords mundiales por lo que el promedio de temperaturas en la superficie terrestre y los océanos fue de 0,86 grados Celsius superior que el promedio en el siglo XX.
Entre enero y octubre últimos también se «registró un récord de calor», superando el del año pasado por 0,12 grados, detalló la NOAA. «Ocho de los primeros diez meses de 2015 han sido récords de calor para sus respectivos meses», indicaron las mismas fuentes.
El invierno que no llega en España
La situación climatológica en España es un buen ejemplo de lo que se está produciendo en estos momentos a escala global. Entrados ya en noviembre, parece que el invierno se resiste a hacer acto de presencia. Las temperaturas, aunque han bajado en los últimos días, siguen siendo altas para el momento del año en el que nos encontramos.
El anticiclón ha permitido que la Península Ibérica goce de varias semanas de sol. La ausencia de lluvias está provocando, por ejemplo, que las grandes ciudades como Madrid tengan un problema serio con la contaminación. Si el cielo no se limpia y no se reducen las emisiones, los ‘hongos’ de polución se mantienen en el cielo de las ciudades ocasionando problemas respiratorios como el asma.
Ciudades como Santander están batiendo registros históricos con temperaturas que rondan los 21,5 grados de media, lo que supone el noviembre más caluroso del último medio siglo.
La Comunidad Valenciana también está gozando de un tiempo más caluroso de lo habitual. Muchos días se han alcanzado valores de 23 grados, lo que supone, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) un incremento de 1,9 grados por encima de los que venía siendo habitual en esta época del año.
Temas:
- Cambio climático
Lo último en Sociedad
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Jorge Rey no falla y lanza su advertencia para el domingo: «El tiempo se rompe con tormentas y frío»
-
Ni Cádiz ni Valencia: la ciudad donde se quiere jubilar Emma García
-
La escritora más famosa del santo Carlo Acutis: «Su milagro es que te hace perder el miedo a la muerte»
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde y cómo ver la final del US Open 2025 online en vivo
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 7 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11