Locura en la DGT: la plataforma que lo cambiará todo en las carreteras
La DGT desata la locura al exponer la plataforma que lo cambiará todo en las carreteras de nuestro país.
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
Conducir con 16 años ya es posible: la DGT lo revoluciona todo
La DGT desata la locura al exponer la plataforma que lo cambiará todo en las carreteras de nuestro país. El organismo que tiene como finalidad mantener la seguridad de todas las carreteras se moderniza. Deja atrás los sistemas de medición antiguos y entre en la era 3.0 de forma silenciosa y eficiente. Dispone de distintos elementos que recogen datos a lo largo del territorio, siendo uno de los elementos que garantizan una mayor seguridad. Los ojos de la DGT son 3.0 y así es cómo funcionan sobre el terreno.
Esta es la plataforma que lo cambiará todo en las carreteras, la locura en la DGT
En 2025 las zonas urbanas, las principales carreteras y líneas de ferrocarril contarán con tecnología 5G🔌📡.
Y con ella llega DGT 3.0, iniciativa tecnológica pionera en #Europa . Conoce mejor esta plataforma 👉https://t.co/OSXvIEIpkL #DGTMovilidadConectada pic.twitter.com/GzNk9CfWkC
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 25, 2021
Los sensores se ponen en marcha con la llegada de una gota de agua, que advierte al conductor y a la DGT. Pero estos elementos sólo están colocados en una parte del territorio. Sólo 13.000 kilómetros de red viaria, una pequeña parte de los 165.000 kilómetros existentes que necesitan la atención plena.
Estamos ante un momento en el que todo puede cambiar y lo hará de la mano de la tecnología 5G. La DGT quiere entrar de lleno en esta conectividad plena que puede incluso convertir a cada vehículo en una fuente de datos, a través de una App que busca la máxima conectividad para garantizar la seguridad de todos.
Estas aplicaciones también tendrían una doble vía, informarían a la DGT, pero también a los conductores, con información actualizada y al momento del estado de las carreteras. Según explica la DGT: “Si somos capaces de utilizar las aplicaciones de movilidad para captar información y hacerla llegar a los conductores, podremos crear un ecosistema más inteligente y contribuir a evitar la siniestralidad y eliminar en lo posible la congestión. Por eso nace este proyecto”.
La UE establece que la DGT se convierte en un punto de Acceso Nacional de Tráfico, eso significa que: “Si alguien tiene un dato que nos puede valer para predecir flujos de tráfico o para salvar vidas, nos lo debería dar. Así, nosotros nos convertimos en un facilitador para terceros, para [que los conductores tengan acceso] a la información de manera homogénea y sencilla”.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Pablo Chiapella habla sobre su participación en Eurovisión y lo que ha dicho sorprende a todos
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre