Lo nunca visto: Mario Picazo pone fecha exacta al fin del calor y anuncia un «alivio térmico» para estos días
Toma nota de la previsión del tiempo de Mario Picazo para estos días
Adiós al calor en España: la AEMET avisa de que no estamos preparados para la DANA que llega a partir de este día
La AEMET avisa de un descontrol total: adiós a los 42º, llega una DANA que va a dejar tormentas nunca vistas
Mario Picazo pone fecha al fin del calor y anuncia un alivio térmico que podría sorprendernos. Estamos a las puertas de un cambio de estación: dejamos atrás la primavera y nos adentramos en un verano que, según los expertos, podría arrancar con condiciones poco habituales. Todo apunta a que viviremos un puente largo marcado por novedades meteorológicas que hasta ahora no habíamos contemplado. Es momento de prepararse para la llegada, por fin, de ese respiro que muchos esperan.
Los modelos meteorológicos no dejan de actualizarse y traen consigo importantes cambios. Los expertos señalan que el calor podría dar un respiro en los próximos días, poniendo fin a un fin de semana que parecía condenado a las altas temperaturas.
Se avecinan jornadas diferentes, con elementos que transformarán el ambiente y que marcarán un inicio de verano atípico. Todo indica que ha llegado la hora de decir adiós al calor, al menos por un tiempo.
Nunca has visto nada igual
Tenemos que empezar a prepararnos para una serie de elementos que serán los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos. Habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que serán los que marcarán estos días.
Empezamos una nueva etapa y lo hacemos con la mirada puesta a unos cambios en los que podemos ver llegar una situación del todo inesperada. Sin duda alguna, tendremos que dejar salir una situación que puede acabar convirtiéndose en un plus de buenas sensaciones.
Seguramente nunca has visto nada igual, en especial, si tenemos en cuenta que tendremos que estar pendientes de una serie de novedades destacadas que hasta la fecha no teníamos en consideración. Por lo que, quizás habrá llegado el momento de seguir a unos expertos que saben bien qué tenemos por delante.
Es momento de apostar por una serie de novedades que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en consideración. Es hora de ver qué es lo que nos está esperando en estos próximos días en los que quizás empezaremos las vacaciones. El giro radical al que nos enfrentamos puede acabar siendo un problema para el que quizás no estamos preparados.
Mario Picazo pone fecha al fin del calor y anuncia algo inesperado
Nadie hubiera esperado un cambio que empezaría justo con la llegada del verano, el fin del calor puede acabar siendo una novedad a la que nos vamos a enfrentar. Una novedad destacada que aparece en los mapas del tiempo de Mario Picazo y que puede traer consecuencias inesperadas.
Tal y como nos explica este experto en su canal de El Tiempo: «En algunos momentos también pueden registrarse precipitaciones en forma de barro en aquellas zonas donde las nubes y la calima se junten. Cara al fin de semana, coincidiendo con el arranque del verano astronómico vamos a estar pendientes de un embolsamiento de aire más frío que podría acercarse al noroeste de la península para refrescar el ambiente y generar más tormentas, aunque será más ya para la semana siguiente».
Siguiendo con su misma previsión: «La tendencia de las temperaturas a lo largo de la semana llega marcada por un aumento constante los primeros días de la semana hasta el jueves. Parece que el viernes ya podríamos empezar a restar algún grado a los termómetros y esa tendencia podría seguir durante el fin de semana aunque no por ello dejará de hacer calor en muchas zonas».
Lo que nos espera siguiendo a estos expertos pone los pelos de punta: «El mapa de anomalías térmicas muestra que el centro y la mayor parte del interior peninsular experimentarán un verano ligeramente más cálido de lo normal, mientras que zonas del norte como Galicia, la cornisa cantábrica y puntos de Baleares y Canarias tendrán anomalías más acusadas, con temperaturas notablemente superiores a la media. Solo el oeste de Andalucía y parte del suroeste peninsular se mantendrán dentro de la normalidad térmica. Aunque no significa que no vayamos a tener olas de calor, la tendencia general para España sugiere que el verano podría ser menos tórrido que los anteriores, sin tantas prolongaciones extremas ni registros históricos. Estos datos cobran especial relevancia si los ponemos en perspectiva con las temperaturas medias del periodo 1991–2020. Por ejemplo, julio suele alcanzar temperaturas medias de 26,1 °C en Madrid, los 26,5 °C en Valencia o incluso los 28,5 °C en Sevilla. En ciudades costeras como Bilbao o Barcelona, los valores medios oscilan entre los 21 y 25 °C». Tendremos que empezar a prepararnos, aunque de momento, llega un ligero alivio que debemos tener en consideración.
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera pide ayuda desesperada: está al límite
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
«Nivel máximo de aviso…»: la AEMET lanza la alerta por la ola en Madrid y esto es lo que va a llegar
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez