Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey pone fecha a la llegada del «otoño de verdad» y avisa: llega un «cambio brutal» a partir de…

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La llegada del otoño de verdad la pone en el calendario un Jorge Rey que avisa de un cambio brutal a partir de este día. Estaremos muy pendientes de una serie de situaciones que pueden ser claves y que, sin duda alguna, acabarán siendo las que nos marcarán de cerca. Con determinados detalles que serán los que nos afectarán de lleno en los próximos días, este experto sabe muy bien qué es lo que puede pasar.

Por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden ser las que nos marcarán de cerca. Son tiempos de aprovechar al máximo cada uno de los detalles que podemos ver llegar y de hacerlo con la mirada puesta a un cambio de tendencia que acabará siendo una realidad. En estos días en los que quizás deberemos empezar a ver llegar un cambio de tendencia que será esencial, el otoño es una estación que parece que llegará de una manera muy diferente, si tenemos en cuenta lo que hemos tenido hasta ahora, el otoño de verdad, ya casi es una realidad, según Jorge Rey.

Llega un cambio brutal de tiempo

Hasta la fecha hemos tenido el otoño a ratos. Esas mañanas en las que el frío se abría paso, o, al menos lo intentaba. Pero lo peor, puede estar a punto de llegar. Estas últimas lluvias, puede que sean sólo la antesala de un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno, con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar haciéndonos pensar no sólo en el otoño que llega, sino en un invierno que parecerá que está muy cerca.

Las altas temperaturas de estos días han podido ser la antesala de algo más, en especial, si tenemos en consideración lo que puede acabar pasando en estos días que hasta la fecha desconocíamos. Es hora de pensar en sacar la ropa de abrigo y dejar atrás esa manga corta que nos ha acompañado en unos días en los que todo puede acabar siendo posible.

Estaremos muy pendientes de una serie de cambios que pueden acabar de darnos aquello que deseamos y más, un giro radical ante una situación de relativa que puede acabar siendo esencial. Es importante conocer en todo momento qué pasará en breve y gracias a Jorge Rey podemos saberlo de la mano de las Cabañuelas.

Pone fecha al otoño de verdad Jorge Rey y avisa

El aviso de este experto puede acabar de darnos una serie de novedades destacadas que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca. Con ciertos detalles que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener, con la mirada puesta a unos cambios que serán esenciales.

Estaremos pendientes de un giro radical que explica en sus redes Jorge Rey y puede acabar de darnos más de una sorpresa del todo inesperada. Tal y como nos explica: «hablamos de frentes que van a causar temperaturas templadas y fuertes lluvias que van a llegar de manera importante durante unos cuantos días». Un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en estas próximas jornadas que según la AEMET serán de altibajos, de lluvias, mezcladas con una estabilidad que puede ser momentánea en un fin de semana de cambios.

Estos expertos tienen clara la previsión del tiempo: «Día marcado por el paso de un frente atlántico que dejará cielos muy nubosos o cubiertos en la mayor parte de Península, predominando los intervalos de nubes medias y altas en los tercios sur y este así como en Baleares. Se darán precipitaciones en la mayor parte de la mitad noroeste peninsular, más abundantes y con tormentas ocasionales en Galicia y Asturias, especialmente en los litorales atlánticos gallegos donde éstas podrían ser persistentes y localmente fuertes. Asimismo se prevé nubosidad baja matinal en amplias zonas del cuadrante sureste peninsular, Melilla, Ebro y Cataluña, donde son probables los chubascos en su extremo este sin descartarlos localmente fuertes en litorales. Cielos nubosos con probables precipitaciones débiles en las islas Canarias de mayor relieve tendiendo a abrirse claros, y poco nuboso en el resto.

Probables bancos de niebla matinales en el tercio este peninsular, así como brumas frontales en el tercio noroeste».

Siguiendo con la misma explicación: «Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte de la mitad noroeste peninsular, pudiendo hacerlo de forma notable en zonas de Galicia, y con aumentos locales en el Ebro, Ampurdán, litoral cantábrico y regiones del este y sureste peninsular. Pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en el Estrecho, predominando los aumentos en el resto de la Península, más acusados en su mitad norte. Pocos cambios en las islas.

Soplará levante moderado en Alborán y con intervalos de fuerte en el Estrecho tendiendo amainar, con aliso moderado en Canarias y en general vientos de componente sur en el resto. Se prevén moderados en la vertiente cantábrica y mitad norte de la atlántica, así como en Baleares, alto Ebro y litorales de la mitad norte del Mediterráneo, con intervalos fuertes y probables rachas muy fuertes en el norte de Galicia, Cantábrico y alto Ebro, sin descartarse en el Pirineo y Ampurdán, y una tendencia a rolar a componente oeste tras el paso del frente en Galicia y Cantábrico».