El invierno de verdad está a punto de llegar y Mario Picazo lo ha confirmado: «Van a empezar…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Mario Picazo
«Es cuestión de horas»: el aviso de Jorge Rey por lo que nos espera tras el puente de Todos los Santos
Castilla-La Mancha en alerta por lluvias: la AEMET confirma cuáles son las zonas afectadas
El popular colaborador de 'El Hormiguero' que se casa con esta presentadora de Telecinco: la boda que nadie esperaba
Amancio Ortega sorprende con su nueva jugada empresarial: pone rumbo al mar y se convierte en figura clave
Mario Picazo lo ha confirmado, antes de que se termine el otoño, podemos tener el invierno de verdad en algunos puntos de España. Los amantes del frío están de enhorabuena, al poder descubrir en primera persona, la llegada de una serie de fenómenos poco comunes que nos van a golpear de lleno. Será mejor que empecemos a pensar en algunos cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán en gran medida. Tenemos que empezar a pensar en un giro radical que hasta el momento no esperaríamos.
Lo que llega puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos próximos días en los que quizás estaremos pendientes de una serie de novedades que nos harán pensar que no tenemos otoño por delante. Este experto en el tiempo, parece que se adelanta a los demás y nos da una serie de detalles que debemos tener en cuenta y que acabarán marcando una importante diferencia en estos días que tenemos por delante.
Está a punto de llegar el invierno de verdad
Este invierno de verdad que estaríamos esperando con los brazos abiertos, parece que nos han sumergido de lleno en algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Este descenso de las temperaturas que hace tiempo esperaríamos, puede ser más acusado de lo que pensábamos.
Vamos a pasar de un giro destacado en estos días de temporada que pueden acabar siendo los que nos marcarán de forma constante. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos darán más de una sorpresa del todo inesperada.
Es hora de saber qué es lo que puede pasar en breve con este veroño que nos está afectando de lleno y sin duda alguna, se convertirá en un elemento que dejaremos atrás. Vivimos unos tiempos en los que tocará saber en todo momento qué puede pasar.
Son días de pensar un poco más en un tiempo de cambios constantes que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Mario Picazo no duda en adelantarse a todos y nos explica qué es lo que va a pasar en breve.
Lo confirma Mario Picazo
Desde su canal de El Tiempo, Mario Picazo no duda en interpretar estos mapas del tiempo para avanzarse al propio tiempo. Sin duda alguna, estamos viendo llegar determinadas señales de cambios que puede que no estén solas, sino que lleguen acompañadas de algo más.
Tal y como nos explica Mario Picazo: «De nuevo entramos en un modo atmosférico marcado por la llegada de vientos húmedos desde el Atlántico. A pesar del bloqueo que ejercerá el anticiclón durante los primeros compases de la semana, una vez se desplace hacia el sur se abrirá puerta de frentes atlánticos a mediados de semana. El primero de esos frentes llega el miércoles durante las primeras horas del día para ir extendiendo precipitaciones sobre todo en forma de agua de oeste a este. Los acumulados más importantes se esperan en el oeste peninsular aunque puntualmente también en zonas del nordeste y de las islas Baleares a medida que el sistema frontal se acerque al Mediterráneo».
Siguiendo con la misma explicación: «El siguiente de los frentes llegará tambien al noroeste de la península el viernes para avanzar de oeste a este y luego otro previsiblemente llegando el domingo a la misma zona. Con esta situacion se esperan precipitaciones a lo largo de la semana que rondarán los 200 litros en zonas del oeste de Galicia mientras en otras del norte y nordeste se quedarán entre los 50 y los 80 litros. El menor riesgo de precipitaciones lo van a tener en las provincias del sudeste peninsular, Melilla y Canarias. Temperaturas otoñales para esta primera de semana de noviembre, aunque trás el bajón que han experimentado muchas zonas, sobre todo del noroeste este domingo, el lunes tienden a subir en ese cuadrante de la península. A lo largo de la semana si veremos mínimas subiendo a medida que aumente la nubosidad y en algunos momentos las máximas bajando de nuevo con el paso de los frentes, las nubes y el viento arreciando».
Las temperaturas empezarán a descender por momentos: «El lunes la mayoría de las capitales se van a quedar ya por debajo de los 20 grados salvo algunas del sur como Murcia, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Granada, Melilla y Badajoz que conseguirán asomar la cabeza por encima de esa marca. Si que llegarán a los 25 grados en las de Canarias donde las temperatura ya empiezan a estar por encima de las de la península como es habitual por estas fechas».
Lo último en Sociedad
-
El popular colaborador de ‘El Hormiguero’ que se casa con esta presentadora de Telecinco: la boda que nadie esperaba
-
Amancio Ortega sorprende con su nueva jugada empresarial: pone rumbo al mar y se convierte en figura clave
-
El invierno de verdad está a punto de llegar y Mario Picazo lo ha confirmado: «Van a empezar…»
-
Adiós al otoño en Cataluña: el giro radical que deja sin palabras al METEOCAT
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: faltan horas y lo que llega no es normal
Últimas noticias
-
Torres pidió perdón a Koldo por el retraso en los pagos a la trama: «Me voy a cagar en todos los santos»
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…