El incendio de Llutxent afecta a seis municipios, principalmente a Gandia con unas 1.000 hectáreas
El incendio declarado este lunes en el término municipal de Llutxent (Valencia), que se ha extendido a otras cinco poblaciones cercanas, afecta principalmente al término municipal de Gandia (Valencia) con 948,6 hectáreas afectadas por el fuego, según ha informado Emergencias de la Generalitat valenciana en su cuenta de Twitter.
Los últimos datos de superficie afectada por este incendio facilitados por este departamento de la administración autonómica indican que en Llutxent son 840,6 las hectáreas afectadas; 818,6 en Pinet; 150,6 en Ador; 87,11 en Barx y 11,5 en Quatretonda. El total de superficie alcanzada por las llamas, que han calcinado entre diez y veinte casas del entorno afectado, supera las 2.800 hectáreas.
Como consecuencia del incendio permanecen cortadas al tráfico las carreteras CV-608 en Llutxent en ambos sentidos y CV-675 en sentido a Barx, como ha apuntado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana a través de Twitter. La Diputación de Valencia ha precisado por medio de esta red sociales que la CV-608 de Llutxent a Pinet, sigue cortada al tráfico desde el punto kilométrico 3,500 y que el corte en la CV-675 de Gandia a Simat está desde el kilómetro 3,400 hacia Barx y desde el 11,800 hacia Gandia.
En la zona afectada por el fuego trabajan más de 700 efectivos terrestres y 27 aéreos procedentes de distintos cuerpos y administraciones como bomberos forestales y personal de medio ambiente de la Generalitat, miembros de los consorcios provinciales de bomberos de Valencia, Castellón y Alicante y personal del Cuerpo Municipal de Bomberos de València.
Asimismo, forman parte de este dispositivo medios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, componentes de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y de la Guardia Civil, la Agrupación Forestal contra Incendios Alcoi. En las labores de extinción del incendio participan también brigadas forestales de la Diputación de Valencia procedentes de diferentes localidades de la provincia.
Por su parte, el Ayuntamiento de Quatretonda ha informado a través de sus cuentas en redes sociales que queda prohibido que la gente suba a la Sierra de Quatretonda o que circule por el Camí Serra con el fin de dejar trabajar a los medios terrestres que participan en la extinción del incendio y de evitar riesgos.
Igualmente, el consistorio señala que las personas que se encuentren en casas de campo o montaña de este término municipal deben dejarlas y acudir al pueblo. Esta administración local ha resaltado que «el riesgo de incendio es muy grande» y que se prevé que comience a soplar «viento de levante», por lo que se «el incendio se podría propagar con mucha velocidad por la sierra» del municipio.
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de julio de 2025?
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España
-
Fue el colaborador más famoso y solicitado de Telecinco: así es su nueva vida de millonario
-
El gesto de Isa Pantoja que nubla su felicidad con Asraf Beno: «Estamos muy cansados»
-
De Hollywood al abismo: el famosísimo actor que lo tuvo todo y ahora está arruinado
Últimas noticias
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos
-
Me costaron menos de 50 € y desde que las llevo todo el mundo me pregunta dónde he comprado estas Puma retro
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España