El Hospital de Villalba incorpora la teledermatología para agilizar los tiempos de espera en el diagnóstico de los pacientes
El Hospital General de Villalba da un paso más allá para reducir tiempos de espera, acelerar el diagnóstico y evitar desplazamientos innecesarios de los pacientes. El centro ha puesto en marcha un programa piloto de teledermatología que permite a los profesionales de Atención Primaria hacer consultas electrónicas con los dermatólogos adjuntando fotografías de lesiones dermatológicas con un compromiso de respuesta en un plazo de 48-72 horas.
De forma complementaria, el procedimiento permite llevar a cabo videoconferencias de colaboración entre profesionales de Primaria y los dermatólogos del hospital para la resolución de casos clínicos, aumentando la capacidad de resolución del médico de familia.
La patología dermatológica es uno de los motivos más frecuentes de consulta en el ámbito de la Atención Primaria, problemas que en muchos casos son derivados a los hospitales para que los valoren desde el servicio de Dermatología. Un hecho que, por la derivación, retrasa el diagnóstico y obliga a los pacientes a desplazarse de los centros sanitarios o consultas locales a los espacios hospitalarios.
Por ello, para evitar desplazamientos y acelerar el diagnóstico médico en dolencias dermatológicas, el Hospital General de Villalba ha introducido el ventajoso servicio de teledermatología que hasta el momento está siendo “muy satisfactorio”, según el jefe del servicio de Dermatología del hospital, Jorge Angulo.
Tras un análisis detallado de los partes de interconsulta de derivación realizados desde Atención Primaria al Servicio de Dermatología de hospital, se llegó a la conclusión de que entre el 50% y el 60% de ellos podrían haberse resuelto únicamente con la aplicación de la teledermatología. Razón por la cual, desde el pasado mes de marzo, este centro hospitalario cuenta con un programa piloto de telemedicina dermatológica que está agilizando el diagnóstico de los pacientes con problemas cutáneos sin necesidad de desplazarse al especialista.
Respuesta del especialista en 48-72 horas
Además, esta nueva aplicación de la telemedicina cuenta con algunas ventajas más. Pues, una vez que todas las consultas de los centros de salud y consultorios locales estén dotadas con las correspondientes cámaras con capacidad para la realización de fotos en alta resolución y, de manera eventual, una foto dermatoscópica para algunas lesiones concretas, cada médico de Atención Primaria -de forma complementaria- puede realizar una videoconferencia programada con el dermatólogo para facilitar el objetivo de mejorar la capacidad de resolución en los centros de salud.
Y no sólo eso, también el circuito de teledermatología da la oportunidad de solucionar un alto número de consultas de evaluación de lesión única o aislada para poder descartar que se trate de lesiones malignas, ya que la imagen fotográfica, acompañada siempre de los datos clínicos necesarios para ayudar en su evaluación, puede evitar que el paciente tenga que desplazarse hasta el hospital para la valoración.
En caso de que el diagnóstico sea claro de benignidad, se procederá a finalizar el proceso, mientras que, si la lesión es claramente maligna o existen dudas en el diagnóstico, el paciente será derivado para valoración presencial en las consultas de Dermatología del hospital.
En el futuro, este proyecto tiene como objetivo definir el tipo de patología dermatológica y paciente susceptible de beneficiarse de esta modalidad de telemedicina para dar respuesta en tiempo y forma a las peticiones de Atención Primaria de manera que estos médicos puedan disponer de una pauta a seguir en 48-72 horas.
Con ello, se busca mejorar la capacidad de resolución de los casos a través del uso de esta herramienta mediante la valoración conjunta de los dos niveles asistenciales, fomentando la formación en patología dermatológica de los profesionales sanitarios en los centros de salud y consultorios locales, y mejorar el grado de satisfacción de los profesionales, así como la de los usuarios en el abordaje de estos problemas dermatológicos.
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025
-
El test más personal a Pablo Barrios: «¿Un ídolo? Mi padre»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»