El Hospital Quirónsalud Málaga celebra el Día del Libro fomentando la lectura entre sus pacientes
El Hospital Quirónsalud Málaga celebra el Día Internacional del Libro con sus pacientes, fomentando la lectura destacando sus beneficios, regalando libros y compartiendo textos de célebres escritores. Así, durante el día de hoy, las letras se han apropiado del centro hospitalario, donde se han repartido citas de grandes autores malagueños, como Manuel Alcántara, Pablo Aranda, María Zambrano, Emilio Prados, Rafael Pérez Estrada o María Victoria Atencia.
Además, el personal del Hospital ha querido compartir sus libros favoritos en distintos vídeos elaborados para la ocasión, como el doctor Tomás Urda, director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga y gran aficionado a la lectura, quien transmitía su dificultad para decantarse solo por uno, “pero me gustaría hablar de El mundo de ayer, de Stefan Zweig; un recorrido autobiográfico por el final del Imperio de los Habsburgo, dos Guerras Mundiales, una persecución nazi…, pero, sobre todo, es un canto a la vida, una lección magnífica de superación a la adversidad y un libro humano, muy humano… muy oportuno para un momento como este”.
La lectura, sobre todo en el paciente, reduce el estrés y la ansiedad de la hospitalización y, de la misma manera, ayuda en la relajación y el sueño, mejorando la salud y el bienestar. Por ello, el hospital invita a la lectura a todos los pacientes, y especialmente de los pequeños hospitalizados que han recibido el libro Las aventuras de Kenko, de Lola González; inspirado en una niña de ocho años que, a través de sus divertidas aventuras, muestra la importancia de tener hábitos saludables, como hacer ejercicio, tener una buena alimentación o mantener una buena higiene, a través de valores tan importantes como la responsabilidad, la amistad, la valentía o la prudencia.
¿Cuáles son los beneficios de la lectura?
El ejercicio de la lectura suele traer consigo la creación de momentos de relajación en los que la mente se queda en calma y en los que se reducen los niveles de cortisol, hormona que se libera con el estrés. Según distintos estudios, leer puede reducir los niveles de estrés en un 68%, incluso más que escuchar música o pasear. “Tan solo seis minutos de lectura reducen el ritmo cardíaco y la tensión muscular. Además, adquirir la costumbre de leer antes de dormir, indica al cerebro el momento clave para relajarse y prepararse para dormir, mejorando el sueño y el descanso”, destaca Carmen Barceló, psicóloga clínica de la Unidad de Terapia, Rehabilitación y Psicología del Hospital Quirónsalud Málaga.
En un aspecto terapéutico, “la asociación con un personaje o un caso específico en la lectura puede ayudar al crecimiento personal”, comenta Carmen Barceló. De la misma manera, está demostrado que una novela, sobre todo de ficción, “permite apreciar el mundo desde otros puntos de vista e identificarse con los personajes, lo que afecta positivamente al desarrollo de las habilidades sociales”, explica la psicóloga.
Otro de los grandes beneficios de abstraerse con un libro es la mejora de las conexiones neuronales y refuerza la reserva cognitiva que vamos perdiendo con la edad. “Aunque leer no elimina las enfermedades degenerativas, sí que se consigue un deterioro mucho más lento”, advierte el doctor Jesús Romero Imbroda, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Málaga.
Lo último en Sociedad
-
Anita Williams nos engañó durante años: sale a la luz su verdadero nombre
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
Últimas noticias
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Ancelotti, condenado a un año de cárcel por fraude a Hacienda
-
Dónde se juega la final del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA
-
El Ayuntamiento de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Sinner aplasta a Shelton y ya espera rival en semifinales de Wimbledon