La hora exacta en la que la gasolina siempre está más barata
El consejo de la DGT que se ha hecho viral porque ayuda a ahorrar gasolina
Dura advertencia de los talleres españoles sobre las gasolineras low cost: mucho cuidado
El infalible truco del freno para ahorrar gasolina
Llenar el depósito se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para muchas familias por el alto precio de los combustibles. Todo apunta a que la situación empeorará en las próximas semanas por el veto de la Unión Europea a cualquier producto petrolífero ruso y derivados. Por este motivo, es muy importante tener en cuenta algunos conejos prácticos para ahorrar todo lo posible en gasolina, como la hora en la que es más barata.
Hay determinados aspectos que influyen en el precio de lo combustibles, como la demanda. Por lo tanto, según los patrones de movilidad, el sábado es el día más caro de la semana para llenar el depósito, y el lunes el más barato.
Cuando llega un puente, un festivo o un periodo de vacaciones, el precio de los combustibles se dispara. En este caso, lo mejor para ahorrar es ser prevenido y llenar el depósito el lunes anterior al viaje.
En relación a la hora en la que la gasolina es más barata, el patrón es idéntico al de los días. De esta manera, es más económica a primera hora de la mañana, el momento en que las petroleras tienen que comunicar los precios de los combustibles a la Comisión Europea.
La Organización de Consumidores y Usuario (OCU) señala que llenar el depósito el lunes a primera hora puede suponer un ahorro de hasta el 1%. Aunque pueda parecer un ahorro mínimo, a lo largo del año puede suponer mucho dinero.
¿Cómo ahorrar gasolina?
Según el RACE, “conducir usando neumáticos con una presión de 0,5 bares inferior a la recomendada por el fabricante hace que el consumo aumente en un 2% en áreas urbanas y un 4 % en las interurbanas”, tal y como recoge la Dirección General de Tráfico (DGT).
Además, hay que tener en cuenta que en los viajes, cuando hay mucho equipaje, es recomendable aumentar la presión de los neumáticos. De no hacerlo, además de aumentar el consumo, se incrementará el desgaste de los neumáticos, disminuyendo su vida útil.
Estudios han demostrado que entre el 30% y el 50% del consumo de combustible depende de la forma de conducir. El gasto de gasolina también se reduce de manera drástica conduciendo en la marcha más larga posible, incluso en vías urbanas respetando la velocidad máxima permitida.
Y, por último, cabe señalar la importancia de conducir a una velocidad constante y moderada, sin acelerones ni frenazos bruscos. En la salida de los semáforos, hay que acelerar de una forma progresiva y cambiar aprovechando el rendimiento del motor.
Temas:
- Gasolina
Lo último en Sociedad
-
El supuesto hijo de Camilo Sesto explota y se va de la lengua: «Era muy difícil acostarse…»
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
Últimas noticias
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Batacazo del nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores