¿Hasta cuándo hay que felicitar el año? Este es el último día
La respuesta es clara: depende de la creencia que deseemos seguir
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
Entrando en la segunda quincena de enero, hay quienes aún pasan los días felicitando el año a familiares, amigos e incluso compañeros de trabajo. Dos semanas después de dar la bienvenida al nuevo año 2024, algunos siguen felicitándose pero, ¿hasta qué fecha es coherente seguir diciendo la mítica frase «¡Feliz año!»?
Algunos aseguran que únicamente felicitan el año la misma noche en la que se toman las uvas. Otros defienden que sólo debe hacerse el mismísimo día 1 de enero. Pero una gran parte considera que se puede extender tanto como sea necesario o tanto como se desee. En este último caso, la fecha la determinaría el día en el que ves a alguien por primera vez desde la llegada del nuevo año.
¿Hasta qué día hay que felicitar el año?
No obstante, la respuesta a esta incógnita es clara: depende de la creencia a la que nos agarremos. En aquellos casos en los que se tome como referencia el día de la epifanía, el Día de Reyes, la fecha límite para hacerlo será el 6 de enero.
Para los cristianos, la fecha se extiende hasta el mes de febrero, concretamente hasta el día 2, momento en el que se cumplen 40 días desde Navidad y se celebra la Candelaria, una festividad religiosa en pleno invierno que cierra el ciclo navideño y conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén.
Este es el último día para felicitar el año nuevo
Pero si eres de los tradicionales que se dejan llevar por el refranero español, la fecha hasta la que podrás desear un feliz año será el 17 de enero. ¿Por qué? Por el clásico refrán que dice «hasta San Antón, Pascuas son».
No obstante, a pesar de todas estas indicaciones y de las explicaciones que puedan existir, hay quienes deciden libremente cuándo poner fin a sus felicitaciones. Es por este motivo por el que no es de extrañar que te encuentres a gente que te felicite el año incluso en el mes de marzo. Su explicación será, en la mayoría de los casos, que no te han visto anteriormente en lo que va de año. Eso sí, lo importante es el mensaje y la fecha queda en un segundo plano cuando la felicitación cobra el protagonismo.
Temas:
- Año Nuevo
- Curiosidades
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025