La Guardia Civil desmantela una red que vendía productos cárnicos caducados o en mal estado
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: "Se podría convertir…"
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Pitanza’, ha intervenido más de 122.000 kilos de productos cárnicos, ha detenido a catorce personas y ha investigado a otras dos por la manipulación, etiquetado y distribución de productos cárnicos caducados y/o en mal estado que se encontraban en varias empresas cárnicas situadas en las provincias de Madrid, Toledo y Málaga.
El desarrollo de la investigación permitió conocer que un grupo de empresas dedicadas a la distribución de productos cárnicos a nivel nacional operaban desde grandes almacenes y desde donde se enviaban sus productos hacia sus clientes apantallando y blanqueando partidas cárnicas.
En la operación, se han inspeccionado diez empresas y se ha procedido al precinto de una nave desde donde se realizaban estas prácticas de manipulación del etiquetado, modificación de fechas de envasado y de congelación, y desde donde se derivaban los productos una vez manipulados, a los centros logísticos de distribución para su posterior reparto a los clientes.
La inspección y clausura de esta nave ilegal se produjo tras averiguar que se estaba procediendo a la manipulación y cambio de etiquetado de una partida de productos con etiquetas falsas procedentes de una empresa investigada en Málaga.
La Guardia Civil ha inmovilizado más de 122.000 kilogramos de diferentes productos cárnicos, principalmente congelados de pollo, ternera, cerdo y conejo en varias actuaciones conjuntas junto a personal del organismo autónomo Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid y de la Subdirección General de Higiene, Seguridad Alimentaria y Ambiental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, además de sus homólogos de la Junta de Andalucía y de la JCCM en las provincias de Madrid, Toledo, Córdoba, Coruña, y Málaga.
Por todo ello se ha procedido a la detención de catorce personas y a la investigación de otras dos en Madrid, Getafe, Toledo y Málaga, por delitos relacionados con la seguridad y calidad alimentaria, pertenencia a grupo criminal, delitos de estafa, falsificación y contra la propiedad industrial.
La operación ha sido desarrollada por agentes pertenecientes al SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.
Lo último en Sociedad
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses