Google recibe 348.085 ‘peticiones de olvido’ en Europa
En mayo de 2014, la Corte Europea de Justicia anunciaba el reconocimiento del conocido como “derecho al olvido” en la red. Desde entonces, el gigante de las búsquedas Google ha recibido 348.085 peticiones de personas que quieren borrar su rastro de los resultados de su motor de búsqueda. Lo han hecho a través de un portal online que se ha puesto a disposición exclusivamente para los usuarios europeos.
De todas las peticiones remitidas, según un informe de la compañía, han aceptado menos de la mitad basándose en el equilibrio que debe existir entre la privacidad y el derecho de la ciudadanía a saber.
En el informe que presentan este 25 de noviembre otros datos que se desprenden más destacables son:
1. Se han recibido peticiones de dejar de enlazar hasta 1,23 millones de páginas webs en los resultados de Google.
2. Se ha aprobado eliminar de los resultados el 42% del total de estas solicitudes en toda Europa.
3. El país que más envíos ha realizado es Francia, 73.399 peticiones para dejar de enlazar a cerca de 0,25 millones de webs. Tras Francia, el segundo país es Alemania con 60.198.
4. España es el cuarto país en número de reclamaciones con 33.106. Únicamente han sido estimadas el 37% de las mismas.
5. Las razones esgrimidas en la mayor parte de los casos tienen relación con temas de salud, raza, religión y orientación sexual. Se han dado muchos casos de acusaciones penales por abuso de menores que no fueron finalmente tramitadas por tribunales.
6. La web que más reclamaciones ha recibido para desaparecer de las búsquedas de Google ha sido la red social Facebook. Otras webs que completan el ranking son Profile Engine, Google Groups, YouTube, Badoo, Annuaire, Twitter y Google+.
La legislación europea indica que son las propias webs quienes deciden aprobar o no una petición. Google indica que «podemos negarnos eliminar determinamos resultados si hay detrás un fuerte interés público». «La determinación de si el contenido es de interés público es muy complejo y hay que considerar muchos factores».
De forma similar el buscador de Microsoft, Bing, que también funciona con Yahoo, ha puesto en marcha un sistema similar. En este caso el número de peticiones se reducen a 3.546, de las que han sido aceptadas más del 50%.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados