El Gobierno subvenciona a Cruz Roja con más de 18 millones para que se encargue de los inmigrantes
El Gobierno ha aprobado hoy conceder 18,7 millones de euros a Cruz Roja para atender a inmigrantes que lleguen a las costas españolas o formen parte de asentamientos y que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Esta subvención directa a la Cruz Roja, por importe en concreto de 18.741.059 euros, ha sido destacada por la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La cantidad concedida se destinará al Servicio de acogida integral a inmigrantes, que proporciona a los beneficiarios alojamiento, manutención y cobertura de sus necesidades básicas.
Dota también a estas personas de unas mínimas herramientas sociales (aprendizaje del idioma, formación, orientación) que impidan en lo posible su deterioro personal y su exclusión social y favorezcan su integración en la sociedad de acogida.
Asimismo, se financiará el Servicio de traslados de los inmigrantes a los centros de acogida, incluyendo transporte y acompañamiento desde los puntos de recogida hasta los lugares de ubicación.
También se costeará el Servicio de atención en costas, que atiende las situaciones de emergencia humanitaria derivadas de la llegada de inmigrantes de forma irregular a través de la frontera terrestre o marítima.
Se presta asistencia sanitaria urgente, alimentación, abrigo e higiene, incluyendo la atención de emergencia en caso de llegada de grandes contingentes de inmigrantes.
Además, este jueves se anunció que la ONG Proactiva Open Arms, cuyo barco ha venido operando en el Mediterráneo, rescatará inmigrantes en aguas del Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán bajo coordinación de Salvamento Marítimo, según anunció la entidad en redes sociales y más tarde confirmó el Ministerio de Fomento.
Una iniciativa que ha cosechado abundantes críticas, como las del presidente del PP Pablo Casado, para quien el Gobierno de España reconoce que sus servicios en la costa «no son suficientes» para hacer frente a la llegada de embarcaciones.
«Estás reconociendo que todo lo que dijiste lo has cambiado y que tu propio servicio de la Armada o de la Guardia Civil o de la Policía Nacional no son suficientes para hacer frente a la llegada de embarcaciones a las costas españolas».
Lo último en Sociedad
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae