El Gobierno pide a los Erasmus españoles en Italia que cumplan «las indicaciones locales»
Coronavirus: Última hora en directo
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
Alerta por nieve este fin de semana en Cataluña congelada con temperaturas de -15 grados en estos sitios
El Ministerio de Universidades y Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) recomiendan a los estudiantes españoles que se encuentran en Italia con una beca Erasmus+ que sigan «las indicaciones de las autoridades locales» ante la alerta por el coronavirus en este país, donde ya se han registrado siete fallecimientos por este brote originario de la ciudad china de Wuhan.
En un comunicado, el Ministerio y el SEPIE recuerdan que se han suspendido hasta el 29 de febrero «las actividades de universidades y centros de formación superior artística» en las regiones de Lombardía, Véneto y Emilia-Romaña, donde se concentran la mayoría de los casos de coronavirus en Italia.
Además, las autoridades italianas han suspendido durante esta semana las actividades docentes en la ciudad de Milán, en Lombardía, así como las visitas didácticas y viajes escolares de estudiantes italianos por Italia y al extranjero.
En el comunicado, Universidades y SEPIE señalan también que la Agencia Nacional italiana INDIRE para el programa Erasmus+, ante la suspensión de clases, ha indicado a instituciones y organizaciones educativas que podrán revisar su planificación y programación de actividades mientras se espera un comunicado oficial por parte de la Comisión Europea.
El SEPIE recibió este lunes decenas de consultas de estudiantes españoles en Italia o con próximas estancias en este país solicitando información tras la alarma generada por el coronavirus.
Italia es el destino preferido de los estudiantes universitarios españoles dentro del programa europeo de movilidad Erasmus+. En el curso 2017-2018, el último con datos oficiales, 8.487 españoles de enseñanzas de educación superior tuvieron estancias en Italia, según el informe anual Erasmus+ 2018 publicado el pasado mes de enero por la Comisión Europea.
Además, 1.424 docentes españoles de educación superior y trabajadores del personal de administración y servicios pasaron durante ese curso por Italia. En enseñanzas de Formación Profesional, entre estudiantes y docentes, fueron 3.170 los españoles con estancias en centros italianos, a los que habría que sumar 402 docentes de Primaria y Secundaria, más 76 profesores de educación para adultos.
Temas:
- Coronavirus
- Italia
Lo último en Sociedad
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
-
Alerta por nieve este fin de semana en Cataluña congelada con temperaturas de -15 grados en estos sitios
-
La AEMET confirma la peor noticia: lluvias, tormentas y nieves a partir de esta hora en estas partes de España
-
300 metros, piscina y en un barrio exclusivo: la casa de 1,3 millones a la que se podría mudar Alejandra Rubio
-
Mario Casas cuenta como fue vivir en casa de sus padres hasta los 33
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Las Vegas de Fórmula 1 2025
-
Sainz saca sus garras bajo la lluvia de Las Vegas y saldrá tercero con Alonso séptimo y pole de Norris
-
Carlos Sainz es un ídolo en Estados Unidos: «Me hubiera gustado darles la pole…»
-
Las carpas de inmigrantes ya dan la primera bienvenida a los miles de cruceristas que llegan a Palma
-
La gripe aviar anuncia que el pavo de Navidad estará por las nubes en Baleares