El Gobierno pide a los Erasmus españoles en Italia que cumplan «las indicaciones locales»
Coronavirus: Última hora en directo
El Ministerio de Universidades y Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) recomiendan a los estudiantes españoles que se encuentran en Italia con una beca Erasmus+ que sigan «las indicaciones de las autoridades locales» ante la alerta por el coronavirus en este país, donde ya se han registrado siete fallecimientos por este brote originario de la ciudad china de Wuhan.
En un comunicado, el Ministerio y el SEPIE recuerdan que se han suspendido hasta el 29 de febrero «las actividades de universidades y centros de formación superior artística» en las regiones de Lombardía, Véneto y Emilia-Romaña, donde se concentran la mayoría de los casos de coronavirus en Italia.
Además, las autoridades italianas han suspendido durante esta semana las actividades docentes en la ciudad de Milán, en Lombardía, así como las visitas didácticas y viajes escolares de estudiantes italianos por Italia y al extranjero.
En el comunicado, Universidades y SEPIE señalan también que la Agencia Nacional italiana INDIRE para el programa Erasmus+, ante la suspensión de clases, ha indicado a instituciones y organizaciones educativas que podrán revisar su planificación y programación de actividades mientras se espera un comunicado oficial por parte de la Comisión Europea.
El SEPIE recibió este lunes decenas de consultas de estudiantes españoles en Italia o con próximas estancias en este país solicitando información tras la alarma generada por el coronavirus.
Italia es el destino preferido de los estudiantes universitarios españoles dentro del programa europeo de movilidad Erasmus+. En el curso 2017-2018, el último con datos oficiales, 8.487 españoles de enseñanzas de educación superior tuvieron estancias en Italia, según el informe anual Erasmus+ 2018 publicado el pasado mes de enero por la Comisión Europea.
Además, 1.424 docentes españoles de educación superior y trabajadores del personal de administración y servicios pasaron durante ese curso por Italia. En enseñanzas de Formación Profesional, entre estudiantes y docentes, fueron 3.170 los españoles con estancias en centros italianos, a los que habría que sumar 402 docentes de Primaria y Secundaria, más 76 profesores de educación para adultos.
Temas:
- Coronavirus
- Italia
Lo último en Sociedad
-
Esta es la desconocida profesión de Marta Pombo antes de dedicarse a las redes sociales
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Ni lluvia ni tormentas: Jorge Rey no da crédito a lo que llega a España a partir del lunes
-
La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 4 de mayo de 2025?
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La policía busca el coche que ha atropellado a tres chicas en el Paseo Marítimo de Palma y se ha fugado
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak