El giro en el tiempo en España es oficial: Roberto Brasero confirma lo que ya nadie esperaba
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
Sorpresa en la AEMET por lo que va a pasar con las temperaturas a partir de este día: el aviso que nadie esperaba
La AEMET activa todos los avisos por lluvias torrenciales: no estamos preparados
Roberto Brasero confirma lo que ya nadie esperaba, un giro en el tiempo en España que ya es oficial. Tocará estar pendientes de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de esperar la previsión del tiempo de un Roberto Brasero que sabe bien qué es lo que tenemos por delante. Un cambio que hemos empezado a ver y que nos espera sin duda alguna para darnos más de una sorpresa del todo inesperada en estos tiempos que corren.
Son días de ver lo que nos está esperando de la mano de algunas peculiaridades que pueden llegar a ser las que nos marcarán de cerca, con la mirada puesta a una serie de detalles que, sin duda alguna, pueden acabar marcando la diferencia. Empezamos el mes de octubre con la mirada puesta a una situación que, sin duda alguna, puede acabar siendo mucho más peligrosa de lo que nos imaginaríamos. Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que el tiempo nos va a dar con un giro importante que nos explica Roberto Brasero.
El tiempo en España va a dar un importante giro
Lo hace oficial uno de los expertos en el tiempo que no duda en darnos más de una sorpresa inesperada en cuanto a la previsión se refiere. Cuando pensábamos que ya había pasado lo peor, nos enfrentamos a un cambio que puede llegar a ser significativo.
Sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar una situación del todo inesperada que puede convertirse en un plus de buenas sensaciones. Un cambio de tendencia que puede ser lo que nos afectará de lleno en estas jornadas que quizás nadie hubiera imaginado.
El otoño está siendo un poco diferente a como nos lo imaginaríamos. Es hora de conocer un poco más, qué es lo que puede pasar en estas jornadas en las que el tiempo puede jugar en nuestra contra de una forma que quizás no esperaríamos que se produjese.
Estamos viviendo un giro radical que puede convertirse en un plus de buenas sensaciones que hasta la fecha no habíamos visto. El verano parece que no quiere irse del todo ante lo que realmente puede ir llegando a toda velocidad.
Roberto Brasero confirma lo que nadie hubiera esperado
El experto en el tiempo de Antena 3 confirma una previsión del tiempo que puede cambiar por completo, todo lo que pensaríamos que tenemos por delante. Nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden llegar a ser los que nos marcarán muy de cerca. Con la mirada puesta a un giro radical para el que quizás no estamos del todo preparados.
Roberto Brasero no duda en explicarnos desde su canal que: «La borrasca ya ha comenzado a alejarse hacia el interior del Mediterráneo a la vez que se va debilitando. Ya no se esperan precipitaciones tan intensas pero todavía tenemos algo de inestabilidad en zona y aún podríamos tener durante la noche de este martes y también mañana miércoles algunos chubascos ocasionales con alguna tormenta aislada en Baleares, zonas de costa en Alicante y el litoral catalán y la Región Murcia. También mañana por la tarde podrían alcanzar esos chubascos al este y sur Andalucía, el área del estrecho y el pirineos oriental. Nada que ver con lo de hoy o lo ayer, en cualquier caso: el temporal de lluvias torrenciales ya ha terminado».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «En el resto de la Península y el sur de Canarias, cielos poco nubosos o despejados, con algunas nieblas matinales en el norte y por la tarde en las sierras del sudeste. El miércoles van a subir las temperaturas en buena parte la Península, con pocos cambios en Andalucía y las islas. Subirán las máximas, las de por la tarde, ya que las mínimas, las de primera hora, seguirán igual con heladas débiles en cumbres del Pirineo y páramos de León. Y para el jueves continuará el ascenso térmico sobre todo en el extremo norte peninsular, aunque ahí el viernes pueden volver a bajar. De subidas y bajadas hemos hablado cada martes cuando repasábamos la situación de nuestros embalses… y hoy de manera más especial porque para ellos se trata del último martes del año».
Nos da, además, un dato esperanzador: «Los embalses acaban el año hidrológico con unas reservas de 30.827 hm3 como cantidad total de agua embalsada y eso supone el 55% de la capacidad total. Ha sido un año mucho mejor en su cómputo general que el año pasado. Concretamente 7,1 puntos por encima que el 2024-2025, gracias sobre todo a lluvias que hemos tenido en el mes de marzo. Y hay otra cifra mejor: la media del últimos 10 años hidrológicos es el 44,7%. Así que este año hemos acabamos con 10,3 puntos por encima de la media».
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio habla de la ruptura habla por primera y confiesa: «No ha terminado de funcionar»
-
El giro en el tiempo en España es oficial: Roberto Brasero confirma lo que ya nadie esperaba
-
Quién es Laura, la novia de Torres de ‘Supervivientes’: edad, a qué se dedica, y todo sobre su relación
-
Jorge Rey confirma la predicción de las Cabañuelas y avisa de algo muy extraño: el jueves
-
Ni con Ozempic ni con un nutricionista: esto es lo que ha hecho Álex González para perder 10 kilos en 3 meses
Últimas noticias
-
La curiosa razón por la que hay aviones sobrevolando Madrid
-
Rosa Rodríguez emocionada al decir adiós en ‘Pasapalabra’: «Estoy un poquito triste»
-
La Bolsa española aumenta un 25,5% su negociación en septiembre, hasta los 28.000 millones de euros
-
Marlaska da la Gran Cruz de la Guardia Civil a la abogada que redactó la querella de Sánchez contra Peinado
-
Alarma en Europa: la inflación de la eurozona repunta mientras la actividad económica retrocede