La Generalitat Valenciana dará 75.000 euros a cada huérfano por violencia machista sin límite de edad
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana reconocerá una indemnización de 75.000 euros a cada uno de los hijos de las mujeres asesinadas por violencia machista, con independencia de su edad y de si tenían o no dependencia económica de la víctima. También habrá una compensación para la persona con la que la mujer asesinada haya rehecho su vida.
Así lo ha acordado este martes la reunión del grupo técnico de la comisión de seguimiento del Pacte Valencià contra la Violència de Gènere i Masclista, mediante un nuevo sistema de indemnizaciones que equiparan y amplían las ayudas por violencia machista a las que se conceden a las del terrorismo, detalla la Generalitat en un comunicado.
En concreto, el acuerdo establece que serán los hijos los primeros que cobrarán la indemnización por causa de muerte, que pasa de 6.000 a 75.000 euros en cumplimiento del acuerdo del Pacte. Esta cantidad la percibirá cada descendiente aunque sean menores de edad o carezcan de dependencia económica de la madre.
En el caso de que no haya hijos, los padres de la víctima percibirán a partes iguales los 75.000 euros de la ayuda, y si estos no vivieran serán los hermanos quienes cobrarán la indemnización.
Al margen de esta indemnización, el acuerdo fija que, en el caso de que la mujer fallecida hubiera rehecho su vida con otra pareja, esta percibirá una indemnización de un total de 26.460 euros, cantidad que será siempre excluyente de cualquier otro tipo de ayuda estatal. Los requisitos para percibir esta cantidad son convivencia durante un mínimo de dos años o descendencia en común.
Se trata de un «avance sin precedentes» que pretende poner el foco de la violencia machista como una cuestión que afecta a toda la sociedad porque «como sociedad indemnizamos un daño irreparable», ha manifestado el secretario autonómico de Igualdad, Alberto Ibáñez, para volver a lamentar que «una sociedad que mata a sus mujeres es una sociedad enferma».
Incapacidad o validez
En 2019, el departamento que dirige Mónica Oltra también amplía la equiparación con las víctimas de terrorismo, cuando la consecuencia de la agresión machista es una incapacidad laboral permanente absoluta (54.000 euros) o una gran invalidez (150.000 euros), y se les concederán también a aquellos que resulten asesinados o incapacitados por ayudar a una mujer que esté siendo agredida.
Por otro lado, Igualdad mejora para el próximo año las ayudas de emergencia para las mujeres víctimas de violencia machista, que pasan de 200 a un total de 2.205 euros en las que se otorgan para cubrir necesidades básicas, de 2.000 a 2.940 euros para alojamiento, de 500 a 735 para transporte o desplazamiento y de 2.000 a 2.205 para seguridad y protección.
Temas:
- Violencia doméstica
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»