Horario del cementerio de la Almudena el 9 de noviembre: líneas de autobús y de metro
La virgen de la Almudena es la patrona de Madrid que se celebra el 9 de noviembre
Los pueblos más masificados en el puente de la Almudena y las mejores alternativas: desconecta de todo
Día de la Almudena 2023: programación y planes para hacer en Madrid el 9 de noviembre
El 9 de noviembre es una fecha especial para visitar el cementerio de la Almudena, ya que se celebra el Día de la Almudena, patrona de Madrid. Muchos madrileños aprovechan este día para rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos, depositando flores y velas en sus tumbas. Conozcamos a continuación, el horario del cementerio de la Almudena el 9 de noviembre: líneas de metro y de autobús.
Horario del cementerio de la Almudena el 9 de noviembre
Si quieres visitar el cementerio de la Almudena el 9 de noviembre, debes tener en cuenta su horario y las opciones de transporte público que tienes para llegar. El horario del cementerio ese día es de 8:00 a 18:30 horas, además existe la posibilidad de hacer visitas guiadas se realizan a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas, con una duración aproximada de una hora.
Para participar en las visitas, es necesario reservar previamente en la web de Servicios Funerarios de Madrid o en el teléfono 915 108 464.
Parada de metro
Para llegar al cementerio de la Almudena en transporte público, puedes optar por el metro o el autobús. La estación de metro más cercana es La Elipa, de la línea 2, que se encuentra a unos 800 metros del cementerio. Otras estaciones cercanas son Ascao y Quintana, también de la línea 2, que se encuentran a unos 900 metros. Desde estas estaciones, puedes ir caminando o tomar el autobús.
Parada de autobús
Una vez te bajes del metro, puedes coger el autobús 106 o 109, que tienen paradas cerca del cementerio.
El autobús 106 sale de la plaza de Manuel Becerra y pasa por las calles de Alcalá, Hermanos García Noblejas y Gandhi, entre otras. El autobús 109 sale de la calle de Castillo Uclés y pasa por las calles de Arriaga, Avenida de Daroca y Largo Caballero, entre otras.
Ambos autobuses tienen paradas en la Avenida de las Trece Rosas, frente al cementerio. También puedes tomar el autobús 110, que sale de la plaza de Manuel Becerra y pasa por la calle de Alcalá, y bajarte en la parada de Avenida de Daroca – Arriaga, a unos 600 metros del cementerio. También puedes llegar al cementerio tomando el 113.
Cuántas tumbas hay en la Almudena
Según datos de Geneanet, el cementerio de la Almudena tiene 858 tumbas registradas. Sin embargo, este número puede no reflejar la cantidad real de tumbas, ya que el cementerio es muy antiguo y grande, y puede haber tumbas sin identificar o sin documentar. Además, el cementerio engloba tres zonas de enterramiento: el cementerio civil, el cementerio hebreo y el cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, por lo que el número de tumbas puede variar según la zona que se considere.
Temas:
- La Almudena
Lo último en España
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
Últimas noticias
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11