La Fundación A.M.A. premia al proyecto ‘Sonrisas en quirófano’ de la Fundación Theodora
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
La Fundación A.M.A. ayudará a sufragar el proyecto Sonrisas en quirófano que la Fundación Theodora desarrolla en 12 hospitales españoles para acompañar a pacientes infantiles y adolescentes y a sus familiares antes y después de una operación quirúrgica.
La ayuda forma parte de la convocatoria Premios Solidarios del Seguro 2017, organizados por la editorial especializada INESE y que se entregaron anoche en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid. Entregó el galardón D. José Buela, secretario de la Fundación A.M.A. y lo recogió D. Alejandro Echegaray, director de la Fundación Theodora.
El proyecto premiado permitirá que la Fundación Theodora desarrolle su programa Sonrisas en quirófano, a través de que los Doctores Sonrisa (magos, payasos, actores…) acompañan tanto a niños y adolescentes como a sus familiares antes y después de ser intervenidos quirúrgicamente con el fin de reducir el estrés físico y emocional que se produce durante este proceso.
El proyecto se está desarrollando actualmente en 12 centros hospitalarios públicos. El Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla; el Hospital Materno Infantil Vall d’Hebron, de Barcelona; el centro Germans Trias y Puyol, de Badalona; El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de Tenerife: el Hospital Insular Materno Infantil de Canarias, de Las Palmas de Gran Canaria; el Complejo Hospitalario Universitario Teresa Herrera, de A Coruña; el Hospital Clínico San Carlos, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Hospital Universitario La Paz, el Hosptila Ramón y Cajal, de Madrid; el Hospital Universitario Basurto, en Bilbao; y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander.
Las operaciones son un momento de alta tensión emocional e incertidumbre del pequeño paciente, en la que pasa de estar acompañado por sus familiares a encontrarse solo frente a los quirófanos. Para evitar esa soledad, se incorpora en el proceso un Doctor Sonrisa, acompañándole durante todo este tiempo, entreteniéndole, tranquilizándole y haciéndole ese momento lo más ameno posible.
El programa se desarrolla un día a la semana en cada centro –aquel en el que haya programado mayor número de intervenciones-. Los ‘Doctores Sonrisa’ visitan, de media, a 15 niños diarios.
Fundación Theodora nació para intentar hacer más humana la estancia de los niños, niñas y adolescentes ingresados. En la actualidad está presentes en 20 hospitales claves del territorio Nacional con un equipo de 30 Doctores Sonrisa.
Estos artistas profesionales (magos, payasos, actores…) ayudan a crear espacios de ilusión, contribuyendo a liberar tensiones de los niños hospitalizados, así como de sus familiares y del personal sanitario, para poder desdramatizar, en la medida de lo posible, la situación en la que se encuentran y ayudar así a una más rápida recuperación del estado de salud de los niños ingresados.
Temas:
- Fundación A.M.A.
- Sanidad
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»