Sociedad
Previsión del tiempo

El frente atlántico llega con lluvias y fuertes rachas de viento: esto es lo que afectará a cada zona

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El pronóstico meteorológico anticipa un período de inestabilidad significativa, con lluvias abundantes y fuertes rachas de viento en los próximos días. La AEMET ha emitido una advertencia importante sobre estas condiciones climáticas adversas que afectarán a diversas zonas del país.

Este cambio en el patrón del tiempo marca una transición notable hacia condiciones más propias de la primavera, aunque de manera prematura e intensa. La combinación de precipitaciones y vientos fuertes generará una situación de inestabilidad que requiere especial atención por parte de la ciudadanía.

Los meteorólogos anticipan una semana caracterizada por una marcada variabilidad climática. Este episodio de tiempo adverso representa un cambio significativo en las condiciones atmosféricas habituales, sugiriendo el inicio de un período de mayor actividad meteorológica que podría extenderse durante varios días.

Esto es lo que afectará a cada zona

El país parecerá que estará a merced de una serie de elementos que quizás hasta ahora no teníamos en mente, de la mano de algunos retos que pueden llegar a ser claves. La previsión del tiempo nos trae importantes novedades en estos días del mes de febrero.

Es el momento de empezar a ver un cambio que puede acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno. Un cambio que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en estos días que nos está esperando en unas jornadas en las que todo es posible.

Un tiempo cambiante puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno de la mano de un cambio que nos alejará de una situación anómala. Vivimos un invierno en el que las altas temperaturas acabarán siendo tendencia y, sobre todo, vamos a verlas llegar de forma totalmente inesperada.

El país se dividirá entre los que están a merced de una forma de cambios que pueden acabar siendo lo que marque un antes y un después. Llega un momento en el que afrontaremos un cambio que puede marcar una semana de inestabilidad en algunas partes del país.

Rachas de viento fuertes y lluvias llegan de la mano de un frente atlántico

Un frente atlántico está llegando a una gran velocidad, por lo que, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para volver al invierno. Sobre todo, en un tiempo que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en unos días cargados de una previsión que nos aleja de lo que desearíamos.

Tal y como nos indican los expertos de la AEMET: «Se prevé que los restos del sistema frontal que afectó a la Península el día previo dejen un predomino de los cielos nubosos o cubiertos en la mitad oeste peninsular e intervalos de nubes altas en la este, así como en Baleares. Son probables las precipitaciones débiles y dispersas en la mitad suroeste de la Península, sin descartarlas en forma de nieve en cumbres del sistema Central y con tendencia en general a ir cesando para quedar poco nuboso. No obstante, se prevé que puedan reactivarse por la tarde en los principales entornos de montaña del país en forma de chubascos ocasionales fruto de la nubosidad de evolución diurna. Por otro lado, se dará abundante nubosidad baja matinal en el Ebro, fachada oriental peninsular y sureste de la meseta Sur, con probables nieblas matinales y tendencia general a levantar; siendo más persistente en Ampurdán donde se darán precipitaciones débiles. En Canarias tras el paso del frente del día previo quedará un ambiente nuboso en los nortes con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa e intervalos nubosos o poco nubosos en el resto».

Siguiendo con la misma explicación: «Predominarán los aumentos en las temperaturas máximas en Baleares y tercios este y oeste peninsulares, con descensos en el este de ambas mesetas, sierras de Andalucía y Ampurdán y pocos cambios en el resto. Mínimas sin cambios o en ligero aumento. Heladas débiles en el Pirineo. Soplarán vientos del sur y suroeste en Galicia con probables intervalos de fuertes en sus litorales noroeste, vientos moderados del este y nordeste en Baleares y fachada oriental peninsular y moderados del sur en el Cantábrico oriental tendiendo a amainar. En el resto vientos flojos variables con predominio de las componentes sur y este tendiendo a rolar a oeste. En Canarias soplará el alisio con intervalos de fuerte». Tocará estar atentos a estas alertas y a todo lo que nos espera en estas próximas horas de un invierno atípico.