Fomento alega que en las carreteras estatales han descendido las muertes de tráfico
El Ministerio de Fomento ha defendido este miércoles que se ha registrado un descenso en la siniestralidad en las carreteras que gestiona, el 16% de la red de carreteras interurbanas en España, y ha subrayado que a lo largo de 2017 se han invertido 980 millones de euros en la conservación de carreteras.
El departamento que dirige Íñigo de la Serna ha respondido así a PSOE y Ciudadanos, que han culpado al Ministerio y su falta de inversión en seguridad en las carreteras del aumento de siniestralidad registrado el pasado año 2017 y que este miércoles ha anunciado el director general de Tráfico, Gregorio Serrano. En total, han fallecido en las vías españolas 1.200 personas, 39 más que en el año anterior.
Frente a estas acusaciones, Fomento ha subrayado que la siniestralidad en las vías interurbanas que gestiona la Administración General del Estado se ha reducido un 7,3%, según los datos disponibles hasta el momento, de enero a noviembre.
Del total de la red viaria pública (655.000 kilómetros), 165.000 corresponden a vías interurbanas que son gestionadas por el Estado, las Comunidades Autónomas, Diputaciones y Cabildos. La Administración General, a través de Fomento, gestiona directamente el 16% del total, con 26.000 kilómetros.
Además, ha subrayado que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 se incluyen más de 900 millones de euros a inversiones para la conservación y mejora de la seguridad vial. Es más, ha incidido en que esta cifra es incluso superior a la inversión realizada en la ejecución de obras.
En este sentido, según las cifras facilitadas por el departamento dirigido por Íñigo de la Serna, el Gobierno ha destinado 980 millones de euros a conservación de carreteras, frente a los 953 millones de euros invertidos en ejecución de nueva infraestructura.
En cuanto al acumulado en los últimos años, Fomento ha incidido en que los índices de peligrosidad y de mortalidad han descendido un 36% y un 75%, respectivamente, en el periodo 2004-2016.
Si se toman como referencia los últimos 25 años, el riesgo de sufrir un accidente con víctimas en las carreteras estatales ha descendido un 77%, mientras que en el caso de riesgo de fallecer lo ha hecho en un 94%.
Una «notable mejoría en los niveles de seguridad de las carreteras en España», según Fomento, que hace que España se sitúe «dentro del grupo de cabeza de los países con menor tasa de mortalidad de Europa», por delante de países como Alemania, Países Bajos o Francia.
Lo último en Sociedad
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU