Fin a los coches eléctricos de BMW. El futuro de la marca está en manos de un pequeño pueblo alemán
El nuevo BMW i7 M70 xDrive eléctrico ya tiene precio en España
Descubre todos los secretos sobre el nuevo BMW X1: un SUV de lujo
BMW pone a la venta el eléctrico i7 xDrive60 con hasta 625 kilómetros de autonomía
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
BMW se está dando cuenta de que el desarrollo del coche eléctrico también tiene algunos obstáculos que no son sencillos de superar. La compañía alemana quiere abrir una fábrica de baterías en Strasskirchen, un pequeño pueblo en el estado federado de Baviera, pero los vecinos se oponen por completo. Ahora, un referéndum podría frustrar sus planes.
Oposición a la nueva fábrica de baterías de BMW
Todo comenzó a principios de 2023, cuando los habitantes de Strasskirchen y de pueblos colindantes se reunieron para expresar sus temores ante el impacto que la nueva fábrica de baterías de alto voltaje de BMW podría tener en sus tierras. La compañía quiere montar allí alrededor de 600.000 baterías de alto voltaje al año, que luego se integrarían en coches eléctricos en Múnich, Dingolfing y Ratisbona.
Según los documentos de planificación presentados y recogidos por ‘The Local’, a diario circularían hacia y desde la fábrica 650 camiones, así como 3.000 coches y varias decenas de autobuses industriales. Un volumen de tráfico con el que los vecinos, acostumbrados a la tranquilidad, no están dispuestos a convivir.
Por su parte, BMW asegura que creará más de 3.000 puestos de trabajo, con buenas condiciones laborales y bien remunerados. os Ayuntamientos de Strasskirchen e Irlbach, donde se construirá la fábrica, apoyaron por unanimidad el proyecto ante la fuente de ingresos que supondrá.
Sin embargo, los habitantes de la región tienen varios miedos, entre ellos la falta de transparencia y la sobrecarga de las estructura locales. Además, se quejan del incremento del precio del espacio habitable por la inmigración, el enorme aumento del tráfico en las carreteras y la contaminación lumínica.
«La movilidad eléctrica verdaderamente sostenible tendría que diseñarse exactamente al revés: no innecesariamente grande y pesada, sino racionalizada gracias a su diseño compacto. Sólo así se pueden conservar recursos valiosos y mantener un consumo de energía sosteniblemente bajo para la producción y el funcionamiento», señala la plataforma, según recoge ‘Motor Pasión’.
La apertura de la fábrica de baterías de BMW está en manos de los habitantes de los pueblos. En los próximos días, unos 2.700 electores recibirán los documentos para votar por correo. El 24 de septiembre tendrá lugar el recuento de votos.
Por otro lado, la compañía alemana ha invertido más de 2.000 millones de euros en una fábrica de baterías para sus coches eléctricos de nueva generación de Hungría, la cual estará totalmente finalizada y lista para operar a finales de 2025. Albergará 500 puestos de trabajo y será la «planta de producción más avanzada del mundo», según Milan Nedeljković, miembro del consejo de administración de BMW.
Lo último en Sociedad
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo