La farmacéutica Moderna dobla la financiación para su vacuna del Covid que entra en la fase 3
La farmacéutica estadounidense Moderna empieza este lunes la fase 3 del ensayo de su vacuna experimental contra la enfermedad de COVID-19 y ha logrado doblar la financiación gubernamental del fármaco hasta 955 millones de dólares, según anunció este domingo.
Moderna explicó en un comunicado que ha modificado su contrato con el organismo BARDA (Biomedical Advanced Research and Development Authority) para que amplíe en 472 millones de dólares la cantidad inicial que iba a destinar al desarrollo de la vacuna mRNA-1273, que entra en su etapa avanzada.
«Tras discusiones con la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. y consultas con la Operación «Warp Speed» en los últimos meses, la compañía ha decidido ejecutar una tercera fase del ensayo clínico significativamente más grande, lo que dejaba una brecha en la financiación de BARDA que se cerrará gracias a esta modificación de contrato», indicó.
El contrato original con ese organismo daba 483 millones a Moderna para el desarrollo de la vacuna mRNA-1273, que originalmente iba a tener un «número más pequeño de participantes en la fase 3» en comparación con los 30.000 voluntarios que necesitará en Estados Unidos, como informó la firma.
Moderna anunció que este lunes empieza la tercera fase de su ensayo dirigido por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., con lo que se convierte en la primera empresa en la carrera estadounidense por la vacuna contra la COVID-19 que entra en esta etapa avanzada.
En esta fase, 30.000 participantes recibirán aleatoriamente una dosis de 100 microgramos del fármaco o una dosis de placebo con el objetivo principal de comprobar si puede «prevenir la enfermedad síntomática de COVID-19», además de la «prevención» de la infección con el virus que la provoca, SARS-CoV-2, y de casos graves.
«Agradecemos a BARDA su continuo compromiso con mRNA-1273, nuestra vacuna candidata contra COVID-19», dijo citado en la nota el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, quien señaló los «alentadores» datos de la fase 1 que llevan a la firma a pensar que pueden «ayudar a abordar la pandemia» y «prevenir futuros brotes».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
Últimas noticias
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes