Este es el día en el que salen las notas de corte en Cataluña
En múltiples comunidades autónomas de España estas notas ya están publicadas
Miles de estudiantes en toda España se enfrentaron a la prueba de la EBAU a principios del mes de junio para entrar a la universidad. Aunque en múltiples comunidades autónomas las notas de corte ya están disponibles para todos los alumnos que se han presentado a estos exámenes, ese no es el caso en Cataluña.
Allí, las notas de corte no están disponibles para los 42.000 jóvenes que han hecho la EBAU, ya que, según ha informado la Consejería de Investigación y Universidades, serán publicadas el próximo miércoles 19 de junio. Estas calificaciones permitirán al estudiante saber el resultado que le queda de cada examen.
En la misma web el alumno podrá descargarse un certificado de la prueba con las calificaciones. Este certificado es un documento con código seguro de verificación (CSV) que le da la misma validez que un original.
Una vez estén publicados los resultados de estos exámenes, los alumnos podrán solicitar una revisión de estos si no están de acuerdo a los criterios de calificación que los correctores han usado. Si se solicita verificación de una materia, no se puede pedir nueva corrección de la misma materia, pero sí que se puede pedir verificación de una materia y una nueva corrección de otra diferente.
Las notas de corte en otras comunidades
Por otro lado, los estudiantes de Aragón, Navarra y Murcia serán los primeros en conocer las notas de la EBAU, que fueron publicadas el 12 de junio. Un día más tarde, el 13, le tocó a la Comunidad de Madrid, Andalucía, Galicia y País Vasco. El 14 conocieron los resultados en la Comunidad Valenciana, La Rioja, Castilla-León, Islas Canarias y Extremadura. En Cataluña los datos se descubrieron el 15, mientras que los alumnos de Castilla-La Mancha son los más rezagados y últimos en conocer las notas de la EBAU, el próximo 28 de este mismo mes.
Una vez conocidas las notas, los alumnos tienen la opción de recuperar o subir nota con unas pruebas extraordinarias que se realizarán en una convocatoria extraordinaria que será la primera semana de julio. Esta sustituye a las pruebas que anteriormente se realizaban en el mes de septiembre.
Así se calculan las notas de la EBAU
Las notas de corte para el acceso a la universidad se calculan sumando el 60% de la nota media obtenida durante Primero y Segundo de Bachillerato y el 40% de lo obtenido en la EBAU. Hay que tener en cuenta que hay que aprobar como mínimo la antes conocida como selectividad para que pueda sumarse a la nota media de los dos años anteriores.
Con motivo de la pandemia y la suspensión de las clases, el Ministerio de Educación optó por un nuevo formato de la EBAU más ‘asequible’ en el que se daba a los alumnos más ventajas a la hora de poder elegir preguntas dentro de un examen. A partir de 2025, se pondrá más énfasis en la corrección gramatical, léxica y ortográfica, que supondrán un 10% de la nota final en la EBAU. También se tendrá en cuenta la presentación de los exámenes y ya no habrá preguntas alternativas para poder elegir.
Temas:
- Selectividad
- Universidad
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»