Un estadounidense muere en Wuhan por el coronavirus: ya hay 722 muertos y 34.546 afectados
Un ciudadano estadounidense ha fallecido tras sucumbir al coronavirus y otro ciudadano japonés ha muerto probablemente por la misma causa en la ciudad china de Wuhan, el epicentro de la epidemia de esta enfermedad, según han confirmado este sábado las respectivas autoridades de sus países.
La Embajada de Estados Unidos en Pekín se ha limitado a identificar al compatriota fallecido como una persona de 60 años de edad que falleció el pasado jueves. «Queremos ofrecer nuestras más sinceras condolencias a la familia. Por respeto a la privacidad de los allegados no haremos más comentarios», según el escueto comunicado.
El ciudadano japonés ha fallecido a primera hora de este sábado tras un periodo de hospitalización por síntomas coincidentes con los del coronavirus, pendiente de ratificación por las autoridades.
De confirmarse que ha fallecido por este motivo se trataría de la primera víctima mortal de nacionalidad japonesa por esta enfermedad.
El Ministerio de Salud de China ha elevado este sábado a 722 los muertos por el brote del nuevo coronavirus y a 34.546 los afectados en el país.
En concreto, este viernes se han registrado un total de 86 muertes por el coronavirus, 81 de ellas en la provincia de Hubei, donde se encuentra la localidad de Wuhan, epicentro del brote, dos en la provincia de Heilongjiang, una en la de Henan, otra en Gansu y una más en Pekín.
Asimismo, las autoridades sanitarias han confirmado 3.399 nuevos casos y 4.214 nuevos casos sospechosos. Además, este viernes se han registrado 1.280 pacientes «gravemente enfermos», mientras que 510 personas han sido dadas de alta tras su recuperación.
En total, 6.101 pacientes permanecen en estado «grave» y 27.657 personas son sospechosas de estar infectadas con el coronavirus. También un total de 2.050 personas han recibido el alta médica tras haberse recuperado.
Por otra parte, el Ministerio de Salud de China ha indicado que ha reconocido a 345.498 personas que tuvieron contacto cercano con personas afectadas. De estas, 26.702 han finalizado su cuarentena este viernes, mientras que otras 189.660 aún están bajo observación médica.
En cuanto al resto de regiones chinas, hasta este viernes se han confirmado 26 casos en Hong Kong, incluida una muerte, 16 en Taiwán y diez en Macao.
Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan, se han detectado casos en otros países del sureste asiático, Europa y América. La Organización Mundial de la Salud (OMS), que hace una semana declaró la emergencia sanitaria global, ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
En 2003, más de 600 personas habían muerto en China a causa del brote de SARS o síndrome respiratorio agudo que se detectó por primera vez en 2002, mientras que la cifra a nivel global alcanzó los 765 fallecidos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma: éste es el día que llegan las lluvias a Madrid
-
El aviso de la AEMET para este fin de semana: lo que va a pasar con el tiempo en Castilla-La Mancha
-
España en alerta: la AEMET avisa de que lo que llega no es ni medio normal
-
Jorge Rey enciende todas las alarmas por las lluvias que están a punto de llegar a España y avisa: «Van a causar…»
-
Ni Bruce Springsteen ni Imagine Dragons: el grupo que actuará en la boda de la hija de Antonio Banderas
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución
-
Un fenómeno nunca visto: estas especies de aves emiten la misma señal vocal cuando perciben una amenaza
-
La insólita historia de una comunidad de vecinos que tenía una colmena gigante con 100.000 abejas en su edificio
-
La AEMET confirma: éste es el día que llegan las lluvias a Madrid
-
Netflix dice adiós a la película que todos los fans de los videojuegos deberían ver: faltan horas