Estado de alarma: ¿Se puede ir al cementerio el día de Todos los Santos?
El país entró hace unos días en el temido Estado de alarma. En este marco que decretó el presidente Pedro Sánchez, las Comunidades Autónomas se han emparado para poder realizar confinamientos.
El país entró hace unos días en el temido Estado de alarma. En este marco que decretó el presidente Pedro Sánchez, las Comunidades Autónomas se han emparado para poder realizar confinamientos. Ante la imposibilidad de parar un virus que parece que no entiende de medidas y una falta de recursos evidente, han optado por cerrar sus comunidades e incluso municipios. En una semana todo ha cambiado por completo y ha anulado los planes de millones de personas. No es tan importante el hecho de ir de puente como la posibilidad de acudir a los cementerios para, al menos, recordar en la más absoluta intimidad a nuestros seres queridos. La pregunta que muchas personas se hacen a día de hoy es si podrá ir al cementerio el Día de Todos los Santos en pleno estado de alarma.
¿Se podrá ir al cementerio el día de Todos los Santos durante el estado de alarma?
Todo el mundo parece que mira hacia los puentes o las cifras de contagios de coronavirus que no dejan de subir en comunidades como Cataluña, pero hay mucho más detrás de estas restricciones. Las comunidades se cierran sin permitir la movilidad, los cierres perimetrales de municipios han dejado a mucha gente con las flores compradas y la intención de realizar el ritual anual de ir a ver a sus seres queridos que ya no están.
Lo que para muchos era una forma de recordar, de ver las fotografías de las lapidas de aquellos que ya no están. De pasearse por el cementerio, decorado para la ocasión, de dar gracias por toda una vida o unos años de felicidad, ha desaparecido, el coronavirus ha acabado con todo. Si acabó con la posibilidad de despedirse de la forma correcta de un ser querido, también puede impedir que muchos les recuerden.
En Cataluña solo se permite desplazarse a un cementerio en el caso de ser en la misma comarca. Un alivio que no soluciona el problema de fondo, la mala gestión de la Generalitat ha llevado a un confinamiento solo los fines de semana y justamente el 31 y el 1, días para el recuerdo de los familiares. Se recomienda reservar plaza en los cementerios para evitar aglomeraciones, al igual que al aire libre se exige el uso de mascarillas que entre lagrimas poco hacen. La falta de humanidad ha llegado hasta la parte más íntima del ser humano, la muerte se ha deshumanizado en todos los sentidos.
Si se debe salir de un cierre perimetral de comunidad no se podrá hacer para visitar los cementerios, de igual forma que si se quiere salir de una provincia para ir a otra. Todos los Santos y las visitas a los cementerios tendrán que esperar, como otras fiestas que han caído en estas fechas, no se podrá hacer lo de siempre. La nueva normalidad ha dejado a muchas personas en la más absoluta soledad. Los cementerios serán una muestra de ello, con todo el país confinado perimetralmente, solo Canarias se escapa de estas restricciones tan duras. Extremadura y Baleares también se resisten al cierre pudiendo circular por ellas en estos días tan especiales.
Temas:
- Estado de alarma
Lo último en Sociedad
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 9 de agosto de 2025?
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate