Esta es la manera de saber si puedes ignorar el radar: puede que esté estropeado
A punto de empezar la operación retorno, la DGT se prepara con un despliegue sin precedentes de radares fijos y móviles
Frenar antes del radar y seguir a velocidad prohibida. La DGT y su medida para pillar a los tramposos
El radar de la DGT que acumuló más de 3.400 multas en una semana
A punto de empezar la operación retorno, la DGT se prepara con un despliegue sin precedentes de radares fijos y móviles. Si misión es asegurar que los conductores cumplan con las normas y evitar de esta manera el exceso de velocidad que podría traducirse en accidente. Los radares, más allí de su finalidad de evitar que los conductores sobrepasen la velocidad marcada, pueden amargarte la vuelta a casa con una cuantiosa multa. Toma nota de qué manera puedes saber si ignorar o no el radar, en caso de estar estropeado.
Sabrás si puedes o no ignorar el radar en casi de estar estropeado
Los radares fijos son fáciles de detectar, están señalizados. Ya sean por tramo, encargados de calcular la velocidad de un coche en marcha, en los que no sirve frenar a última hora, o bien fijos, en los que sí sirve frenar. Podremos ver la señal y actuar a tiempo, sabiendo que se sitúan en los lugares más peligrosos.
Los que también son un riesgo son los que están situados sobre la marcha, los coches, furgonetas o motos que están de incógnito. En este caso es casi imposible de detectar, se mueven entre el tránsito, por lo que se fusionarán en una vuelta a casa en la que no vamos a poder evitarlos.
La DGT también prepara unos radares que coloca de forma intencionada en aquellas vías más transitadas que pueden estar o no ocupados por este elemento. Pueden ser cajas vacías que lo único que hacen es intimidar a los conductores. Nos fijaremos en los elementos que lo rodean.
En general, si hay un radar, hay un técnico de mantenimiento que tiene las características propias de este elemento. Está controlando el funcionamiento del radar, por lo que ese elemento tendrá una caja que estará preparada para que este actúe. Puede incluso que nos encontremos con un técnico haciendo el mantenimiento en algún momento.
Las cajas vacías de estos radares colocados para que los conductores frenen la marcha tienen una serie de detalles que nos hacen saber que estamos ante un engaño. En el interior no hay nada, no hay ninguna luz, ni tapa que pueda abrir un técnico y nos haga saber que estamos ante una herramienta en pleno funcionamiento.
De igual forma sucede con los radares fijos que pueden sufrir un problema técnico. Si vemos que está lleno de pintadas o roto, seguramente podremos pasar ese tramo sin problemas.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero suelta la bomba y confirma el giro inesperado que afecta a España: no se salva nadie
-
Sorpresa en la AEMET por lo que va a pasar con las temperaturas a partir de este día: el aviso que nadie esperaba
-
España en vilo tras la alerta de Jorge Rey por el fenómeno que llega a España en días: «Un bloqueo…»
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal
Últimas noticias
-
Ciudadanos pide a la juez de la DANA que declare como testigo la portavoz del Consell Susana Camarero
-
Mónica García defiende que Iglesias lleve a sus hijos a un colegio privado: «Dejad de perseguir a la gente»
-
El Ibex 35 sube un 0,17% y conserva los 15.200 puntos a la espera del BCE
-
Mallorca: el torrente de Son Servera a punto de desbordarse casi aísla a una vecina en su casa
-
República: definición, historia y principales modelos políticos