Esta es la manera de saber si puedes ignorar el radar: puede que esté estropeado
A punto de empezar la operación retorno, la DGT se prepara con un despliegue sin precedentes de radares fijos y móviles
Frenar antes del radar y seguir a velocidad prohibida. La DGT y su medida para pillar a los tramposos
El radar de la DGT que acumuló más de 3.400 multas en una semana
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
A punto de empezar la operación retorno, la DGT se prepara con un despliegue sin precedentes de radares fijos y móviles. Si misión es asegurar que los conductores cumplan con las normas y evitar de esta manera el exceso de velocidad que podría traducirse en accidente. Los radares, más allí de su finalidad de evitar que los conductores sobrepasen la velocidad marcada, pueden amargarte la vuelta a casa con una cuantiosa multa. Toma nota de qué manera puedes saber si ignorar o no el radar, en caso de estar estropeado.
Sabrás si puedes o no ignorar el radar en casi de estar estropeado
Los radares fijos son fáciles de detectar, están señalizados. Ya sean por tramo, encargados de calcular la velocidad de un coche en marcha, en los que no sirve frenar a última hora, o bien fijos, en los que sí sirve frenar. Podremos ver la señal y actuar a tiempo, sabiendo que se sitúan en los lugares más peligrosos.
Los que también son un riesgo son los que están situados sobre la marcha, los coches, furgonetas o motos que están de incógnito. En este caso es casi imposible de detectar, se mueven entre el tránsito, por lo que se fusionarán en una vuelta a casa en la que no vamos a poder evitarlos.
La DGT también prepara unos radares que coloca de forma intencionada en aquellas vías más transitadas que pueden estar o no ocupados por este elemento. Pueden ser cajas vacías que lo único que hacen es intimidar a los conductores. Nos fijaremos en los elementos que lo rodean.
En general, si hay un radar, hay un técnico de mantenimiento que tiene las características propias de este elemento. Está controlando el funcionamiento del radar, por lo que ese elemento tendrá una caja que estará preparada para que este actúe. Puede incluso que nos encontremos con un técnico haciendo el mantenimiento en algún momento.
Las cajas vacías de estos radares colocados para que los conductores frenen la marcha tienen una serie de detalles que nos hacen saber que estamos ante un engaño. En el interior no hay nada, no hay ninguna luz, ni tapa que pueda abrir un técnico y nos haga saber que estamos ante una herramienta en pleno funcionamiento.
De igual forma sucede con los radares fijos que pueden sufrir un problema técnico. Si vemos que está lleno de pintadas o roto, seguramente podremos pasar ese tramo sin problemas.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»