España dispara el número de donantes de médula ósea y se marca el objetivo de 400.000 para 2018
España tiene registrados un total de 337.635 donantes de médula ósea, según los últimos datos actualizados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) hasta el 31 de julio, lo que supone un 20 por ciento más de los que había en enero de 2017 y un 216 por ciento más que en 2013, cuando se puso en marcha el Plan Nacional.
En concreto, los datos del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) cifran en 55.796 los nuevos donantes inscritos en todas las comunidades autónomas, alcanzando una media de 7.970 nuevos donantes al mes, 265 al día.
Aunque todas las comunidades registran aumentos, en términos porcentuales las que más han crecido este año han sido Castilla y León (28%), Asturias, Baleares y Castilla-La Mancha (27% cada una), Comunidad Valenciana (26%) y Cantabria (24%), además de en Melilla (34%). En cambio, las regiones donde menos ha crecido el número de donantes son Ceuta (2%) y Navarra (9%).
En cambio, en números absolutos Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Castilla y León y Murcia son por este orden, las Comunidades con mayor incremento en los siete primeros meses del año.
400.000 donantes antes de 2020
Gracias a este incremento, el registro supera los 40.000 nuevos donantes previstos para todo el año. De hecho, la ONT considera que el objetivo de los 400.000 donantes en España al acabar el año 2020 podría lograrse ya en 2018, dos años antes.
En cuanto al perfil del donante, la edad media de los incorporados en 2017 es de 34 años, y el 60 por ciento de los nuevos donantes son mujeres, frente al 40% hombres. En cambio, a la hora de hacer efectiva la donación esta proporción se invierte, puesto que el 64 por ciento son varones y el 36 por ciento.
La ONT-REDMO ha querido hacer públicos estos datos coincidiendo con el Día Internacional del Donante de Médula Ósea, que se celebra este sábado 16 de septiembre con diferentes actos organizados por las asociaciones de pacientes en toda España, en los que se trata de rendir un homenaje a los donantes de médula de todo el mundo.
Asimismo, reconoce el importante esfuerzo de las comunidades, desde el punto de vista económico y en recursos humanos, para lograr estos resultados. Desde su inicio, el Plan Nacional de Médula ha contado con financiación tanto de la administración central como de la autonómica, que han pagado conjuntamente el coste de los tipajes.
En concreto, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha destinado en estos 5 años un total de 4,15 millones de euros (a razón de 830.000 euros anuales) para el desarrollo de este plan.
Jóvenes sanos de entre 18 y 35 años
La ONT recuerda que los jóvenes sanos de entre 18 y 35 años son los donantes de médula idóneos, mientras que la leucemia aguda, linfoma y mieloma múltiple son las principales enfermedades que pueden beneficiarse de un trasplante de médula.
En España cada año cerca de 5.000 personas son diagnosticadas de leucemia aguda, alrededor de 7.000 de linfoma y cerca de 2.000 de mieloma múltiple. La leucemia es además el cáncer infantil más frecuente, y supone un 30 por ciento de las enfermedades hematooncológicas pediátricas.
El problema, señala la ONT, es que el 70 por ciento de los pacientes que pueden beneficiarse de un trasplante de médula necesitan un donante no familiar.
No obstante, gracias al REDMO y su integración en el registro mundial hace que actualmente la probabilidad de encontrar un donante de médula ósea sea de en torno a un 90 por ciento. De hecho, en 2017 el tiempo medio que se tarda en encontrar un donante compatible está en unos 32 días.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Así es Roberto Brasero: su edad, mujer, hijos, cuánto cobra y su vida fuera del plató de ‘Tu Tiempo’
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Inter de Milán hoy: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
Ansu Fati, denunciado por las fiestas en su ático de Barcelona: sus vecinos estallan
-
A qué hora juega el Barça contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de semifinales de la Champions por TV en directo y online
-
Almeida presenta el Longines Global Champions Tour que se celebrará en Madrid del 16 al 18 de mayo