El día que la DGT cambió las matrículas y nadie se enteró: ya se pueden ver en España las novedades
Los radares secretos de la DGT: cuidado con saltarte una señal a partir de ahora
Ya no vas a poder prestar tu coche a nadie: la DGT te obligará a hacer esto
Mucho cuidado con el ‘efecto dominó’: la DGT pide hacer esto para evitarlo
El sistema actual de placas de matrículas entró en vigor en España en el año 2000. Está formado por cuatro caracteres numéricos (del 0000 al 9999) acompañados de tres alfabéticos (excluidas las vocales), junto con la bandera de la Unión Europea que identifica a nuestro país con la letra ‘E’ de su inicial. Con este sistema se pueden generar hasta 80 millones de placas diferentes que, teóricamente, deberían bastar para cubrir 40 años de ventas de vehículos, es decir, hasta 2040.
Sistema de matriculación en España
En relación a las matrículas, en los últimos meses se ha producido un cambio muy importante del que casi nadie se ha dado cuenta, excepto quienes se han comparado un coche nuevo. Y es que, ha saltado por primera vez a la letra ‘M’. Se trata de la ‘décima inicial’ que se utiliza con este sistema de matriculación de las 20 disponibles. Cabe señalar que las combinaciones ‘CH’ y ‘LL’ no se pueden utilizar, ni tampoco la ‘Q’ por su posible confusión con la ‘O’.
Fue en septiembre de 2022 cuando se matriculó por primera vez un vehículo con la inicial ‘M’. El salto de la ‘L’ a la ‘M’ tardó mucho más tiempo de lo habitual, ya que durante los años 2020 y 2021 se vendieron muchos menos turismos por la pandemia del coronavirus. La primera matrícula con la letra ‘M’ fue ‘0000 MBB’.
La duración de cada una de las letras ha sido la siguiente:
- De BBB a BZZ: de septiembre de 2000 a octubre de 2002.
- De CBB a CZZ: de octubre de 2002 a septiembre de 2004.
- De DBB a DZZ: de septiembre de 2004 a mayo de 2006.
- De FBB a FZZ: de mayo de 2006 a febrero de 2008.
- De GBB a GZZ: de febrero de 2008 a diciembre de 2010.
- De HBB a HZZ: de diciembre de 2010 a noviembre de 2014.
- De JBB a JZZ: de noviembre de 2014 a junio de 2017.
- De KBB a KZZ: de junio 2017 a septiembre de 2019.
- De LBB a LZZ: de septiembre de 2019 a septiembre de 2022.
El organismo dirigido por Pere Navarro recuerda que «la matriculación de un vehículo es un requisito previo a que puedas circular con él por las vías públicas. Debes matricular y colocar las placas de matrícula antes de poder circular con cualquier vehículo a motor, así como remolques y semirremolques de masa máxima autorizada superior a 750 kilogramos. Una vez realizado el trámite de matriculación, te entregaremos el número de matrícula de tu vehículo y el permiso de circulación del vehículo».
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho