La DGT te puede meter un puro si no llevas esto en tu coche: ¡Cuidado!
La DGT va a dar de baja estos coches a partir de 2023: consulta si el tuyo está entre los afectados
Carreteras afectadas por la nieve este fin de semana: consulta el mapa de la DGT
Serio aviso de la DGT si vas a coger el coche: puede ser muy peligroso
Hasta ahora, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) eran una realidad únicamente en ciudades como Madrid y Barcelona. Sin embargo, según el real decreto probado por el Gobierno, este 2023 todos los municipios de más de 50.000 habitantes y los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados, deberán establecer sus propias ZBE.
Esto obligará a los conductores a comprar el distintivo ambiental de la DGT y colocarlo en la luna delantera. Al igual que la pegatina de la ITV, puedes poner el distintivo ambiental en la parte superior derecha del parabrisas.
Tal y como informa la DGT en su web, la compra de la etiqueta se puede realizar a través de las oficinas de Correos y tiene un precio oficial de 5 euros. ¿Qué ocurre si circulas por una ZBE sin el distintivo ambiental que le corresponda a tu vehículo? La multa oscila entre los 100 y los 1.800 euros.
Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
En el marco de la Ley de Cambio Climático, esta normativa crea las denominadas ZBE, que pasan a regisrse por criterios medioambientales más estrictos. El objetivo es mejorar la calidad de vida en las ciudades, y las ZBE son áreas delimitadas por el Ayuntamiento de la localidad que restringe el acceso, la circulación y el estacionamiento de determinados vehículos.
En el caso de Madrid, la ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de la capital restringe la circulación no solo por el interior de la M-30, sino también por la propia vía, a los vehículos que no tengan distintivo ambiental, también conocidos como vehículos A. Son los más contaminantes.
Distintivos ambientales de la DGT
El distintivo ambiental es una forma de clasificar los vehículos según su eficiencia energética, según el impacto medioambiental de los mismos.
- Etiqueta 0 emisiones: vehículos eléctricos de batería (BEV) , eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 km o vehículos de pila de combustible.
- Etiqueta Eco: vehículos eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
- Etiqueta C: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.
- Etiqueta B: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
Preocupación por el estado de salud de Ana Moya, tras varios días ingresada: «Grave»
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Alejandra Rubio deja a todos en shock: dice esto de su tía Carmen Borrego y es para alucinar
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’
-
El Parlamento de Irán inicia el proceso para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas