La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
Conducir con 16 años ya es posible: la DGT lo revoluciona todo
El consejo de la DGT que se ha hecho viral porque ayuda a ahorrar gasolina
La DGT ofrece puestos de trabajo por 30.000 euros: estos son los requisitos
La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja para mejorar la seguridad de los conductores y peatones. Las cifras de fallecidos en las carreteras españolas se han reducido en los últimos años, pero continúan siendo demasiado altas. Una de las infracciones más comunes es el exceso de velocidad, y para cazar a los infractores la DGT mantiene una vigilancia exhaustiva con diferentes tipos de radares.
Son precisamente las multas por exceso de velocidad las que más temen los conductores. Sin embargo, muchos desconocen que también pueden recibir sanciones por otros motivos, como no llevar una serie de documentos obligatorios en el vehículo. Aunque esta es una cuestión que se suele pasar por alto, puede suponer una multa de 200 euros.
Documentos obligatorios en el vehículo
Existen una serie de documentos que los conductores deben llevar en el vehículo, y ninguno de ellos es la póliza del seguro ni el recibo del pago, ya que desde 2008 la DGT no los exige. Los documentos obligatorios son:
- Permiso de circulación: es un documento que acredita que el vehículo está matriculado. En él, se detallan algunas características técnicas del vehículo, así como la identificación del titular. Todos los países europeos comparten el mismo formato desde el 2015.
- Tarjeta de la ITV: es el documento que acredita que el vehículo está homologado para circular por las carreteras española. Esta tarjeta la expiden las estaciones de ITV.
- Carné de conducir: ya no es obligatorio llevar el carné de conducir en formato físico, sino que también se puede cargar en el teléfono móvil a través de la app miDGT.
La DGT avisa a los fumadores
Según datos ofrecidos por el organismo, el 60% de los accidentes en las carreteras españolas se producen por distracciones al volante. Más allá del teléfono móvil, fumar es otro de los motivos de distracción.
Aunque fumar al volante no está prohibido, la DGT sí advierte de que es muy peligroso: a 100 kilómetros por hora, se recorren 113 metros sin prestar atención plena a la carretera solo al encender un cigarrillo. Además, se tardan entre tres y cuatro minutos en fumarlo, por lo que se conducen seis kilómetros con solo una mano apoyada en el volante.
El artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación establece lo siguiente «El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente en la conducción; así como cuidar la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados».
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Fue el presentador más querido de la radio, pero una enfermedad le cambió la vida: así está ahora
-
Así es la impresionante mansión de Novak Djokovic en España: pista de tenis, gimnasio y vistas al mar
-
Hizo historia con una canción y desapareció: la nueva vida de la cantante que fue secuestrada y violada
-
Roberto Brasero lo confirma: el último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril
-
El tiempo da un giro en abril: éste es el día en que las lluvias volverán con fuerza a España
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 30 de marzo de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 30 de marzo de 2025
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
Locura en MotoGP: Bagnaia gana en Las Américas tras una caída de Márquez cuando iba líder