La DGT se lo piensa: pone las primeras excepciones al pago de los peajes del 2024
La DGT ya está multando con 200 euros a los conductores que hacen esto con los intermitentes
Histórica multa de la DGT con esto que hacemos todos: ándate con mucho ojo
Hace unos días, el director de la Dirección General de Tráfico (DGT) afirmó que en 2024 España tendrá que implantar peajes en las autovías como parte del Plan de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Lo hizo en una entrevista en el programa ‘Els Matins’ de TVE3, en la que dijo lo siguiente: «Lo que sí que les puedo decir es que el año que viene, por imposición de Bruselas, tendremos que poner peajes, nos lo exige Bruselas».
Sin embargo, poco después la propia DGT emitió un comunicado lamentando la «profunda confusión» de su director y asegurando que el organismo no dispone «de «ningún tipo de información directa ni competencias atribuidas para poder pronunciarse».
Por otro lado, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, aseguró que la implantación de los peajes en las autovías españolas no está entre los planes del Gobierno: «Quiero desmentir categóricamente que el Gobierno esté pensando en la imposición de peajes por el uso de carreteras. Además, sorprende muchísimo la hipocresía del Partido Popular, que fue quien encargó precisamente estudios para implantar peajes a partir del año 2021, y además, la hipocresía reforzada de muchos líderes del PP, que en privado reconocen que están a favor de un sistema como este».
La última en pronunciarse ha sido Veerle Nuyts, portavoz económica de la Comisión, en una rueda de prensa: «El Plan de Recuperación español, tal como fue propuesto por España y aprobado por la Comisión Europea, incluye el compromiso de adoptar una ley de movilidad sostenible y financiación de transporte para diciembre del 2023».
Ante estas declaraciones, Pedro Sánchez admitió en una entrevista en ‘La hora de La 1’ en TVE la puesta en marcha de la medida: «Es verdad que en el plan de recuperación se incorpora esa posibilidad pero estamos negociando con la UE para retirarla».
Conductores exentos de pagar peajes en 2024
Independientemente de toda la confusión que se ha generado por las distintas declaraciones, la DGT ha aclarado que algunos conductores estarán exentos de pagar peajes:
- Estudiantes que se desplacen a colegios, institutos y universidades, independientemente de su edad.
- Conductores que se desplacen a centros médicos, como hospitales y ambulatorios.
- Conductores que se desplacen a sus puestos de trabajo.
Por lo tanto, los principales desplazamientos por los que habrá que pagar peaje en 2024 serán los viajes de ocio y vacaciones. La cantidad a abonar, a falta de confirmación oficial, será de entre 1 y 9 céntimos por kilómetro.
Lo último en Sociedad
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
Últimas noticias
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300