La DGT lanza un serio aviso: mucho cuidado con las nuevas señales que llegan a las carreteras
La DGT va a dar de baja estos coches a partir de 2023: consulta si el tuyo está entre los afectados
Las multas de la DGT de las que no te escapas: no te rebajarán nada por pagarlas pronto
La DGT anuncia cambios nunca vistos y te van a afectar
Los ministerios del Interior y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana están trabajando en la actualización del Reglamento General de Circulación, especialmente en lo que respecta al catálogo de señales. Los principales propósitos son dos: que las señales sean más fáciles de comprender para los usuarios y que se adapten a la situación actual de la suciedad. Además, se quieren eliminar aquellas que están en desuso.
«Lo que trata es que sean más comprensibles, también elimina señales que están en desuso, como sucede con la señal de la locomotora antigua de carbón modificada por un tren más moderno. Asimismo, pretende adaptarse a criterios de género», ha explicado Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, en ‘La Hora de la 1’.
Las nuevas señales que llegan en 2023
Es de especial interés conocer el significado de todas las señales de tráfico que llegarán a mediados de este año.
Señal P-24a: alerta del peligro por la proximidad donde se pueden atravesar en la vía animales en libertad. Destaca un jabalí por la gran población.
Señal P-33: esta alerta de la proximidad a un tramo donde la circulación puede verse afectada por pérdida de visibilidad a causa de lluvia, niebla, nieve, humos, etc.
Señal P-35: «Peligro por proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones».
Señal R-118: prohíbe el acceso a una determinada vía o zona a los vehículos de movilidad personal a motor, como los patinetes eléctricos.
Señal R-120: advierte de la prohibición de acceso a vehículos en función de su etiqueta medioambiental. Las condiciones aparecerán especificadas en un panel complementario S-860.
Cabe señalar que, en base a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, todos los municipios con más de 50.000 habitantes deben establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a partir del 1 de enero de 2023. Por ahora, además de Madrid y Barcelona, solo hay dos ciudades que han puesto en marcha las áreas de tráfico restringido: Sevilla y Zaragoza.
Carretera 2+1: indica la ubicación de carreteras de doble sentido y tres carriles, en las que los dos de la derecha se usan para la circulación en el sentido de la vía y el del medio se reserva para adelantamientos. El central está destinado única y exclusivamente para adelantar, y pueden hacer uso de él vehículos que circulan en ambos sentidos.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»