La DGT hace historia: adiós para siempre a finales de junio al distintivo que tienen todos los coches
Atentos conductores: la DGT publica un test de conducir, ¿lo aprobarías?
No hagas esto al volante: la DGT prepara un multón
La nueva liada de la DGT: si tienes esto sucio, te caerá un multón
Según establece el Real Decreto aprobado esta semana por el Consejo de Ministros, la nueva señal V-16, que sustituirá a los triángulos de preseñalización de peligro, será obligatoria en 2026. Hasta esa fecha ‘convivirá’ con el sistema actual. El Real Decreto regula los servicios de auxilio en las carreteras para velar por la seguridad de los trabajadores del sector.
Nueva señal V-16 de la DGT
Cada día, 11.000 vehículos realizan numerosas operaciones de rescate y ayuda con un nivel de peligrosidad muy alta. Los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; de Industria, Comercio y Turismo, y de Defensa han participado en su redacción. Cabe señalar que conlleva una serie de modificaciones en el Reglamento General de Circulación y en el de Vehículos.
En su ámbito de aplicación no se incluyen los servicios de conservación y explotación de los titulares de las carreteras, así como las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En líneas generales, la operación de auxilio en carretera tiene que realizarse de tal forma que la seguridad de todos los usuarios de la vía esté garantizada.
Los operarios tienen la obligación de comunicar a la autoridad competente en materia de Tráfico por medios telemáticos el geoposicionamiento del vehículo detenido. Una vez recibida la información, la publica en el Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad.
Los vehículos de auxilio tendrán preferencia de paso y podrán estacionar en la vía pública para realizar la operación correspondiente. Deberán contar con la formación necesaria para llevarla a cabo y utilizar los equipos de protección individual que exige la normativa del sector.
Una de las medidas más relevantes del Real Decreto es la sustitución de los triángulos de señalización de peligro por un dispositivo luminoso que se colocará en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado. Este será obligatorio desde el 1 de enero de 2026, y hasta entonces ‘convivirán’ ambos sistemas.
La nueva señal comunicará su activación, desactivación y geoposicionamiento al Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad. Para su colocación no hay que salir del vehículo, sino simplemente sacar el brazo por la ventanilla. Esto es algo muy importante, ya que cada año mueren muchas personas atropelladas en las carreteras españolas.
Además, el Real Decreto crea la señal V-27, un ‘triángulo virtual’ que se activará en el sistema de a bordo de los vehículos para advertir la presencia de un peligro próximo mediante el Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide precaución y activa la alerta: no estamos preparados para lo que llega a esta zona de España
-
Comunicado importante del Meteocat por lo que está a punto de pasar: es inminente
-
Tormentas y granizo en España: el aviso de los expertos que pone en alerta a medio país
-
Todo lo que se sabe sobre la relación entre Plex y Aitana: sale a la luz toda la verdad
-
Giro de 180º oficial en estas zonas de España: los meteorólogos avisan del cambio que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Detenidos dos hermanos en Ibiza por varios robos con la técnica del tirón
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta