La DGT explica la forma correcta de circular en una rotonda
Las nuevas normas de la DGT que tienes que aprenderte para evitar multas
La DGT te puede multar con 800 euros aunque tu coche esté aparcado
Radares autónomos que se mueven solos: así funciona la nueva amenaza para los conductores
La primera rotonda en España se construyó hace casi cinco décadas, y la verdad es que a día de hoy continúa siento uno de los puntos más conflictivos en las carreteras de nuestro país. Por este motivo, en el último número de su revista, la DGT ha incluido un artículo en el que explica cómo circular en una rotonda, prestando especial atención a los tres momentos clave: acceso, circulación y salida.
Acceso
Sin lugar a dudas, el acceso a la glorieta es lo que más dificultad genera entre los conductores, sobre todo si el tráfico es denso. Al aproximarse a la rotonda hay que disminuir de forma progresiva la velocidad y observar si algún vehículo se está acercando por la izquierda.
Si no se aproxima ninguno, se accede a la rotonda por el carril derecho. Para llevar a cabo esta maniobra hay que indicarlo con el intermitente. Una vez dentro de la glorieta, ya se puede pasa al carril interior, pero nunca hay que hacerlo directamente al acceder a ella.
Circulación
En teoría, circular en una rotonda es muy simple ya que se trata de una vía que describe una curva continua.
Según indica la DGT, si el conductor va a tomar la primera o segunda salida, lo ideal es que se mantenga en el carril derecho. Mientras, si va a salir por la tercera, lo mejor es que, una vez haya accedido a la glorieta, se sitúa en los carriles interiores para luego ir pasando progresivamente de nuevo al carril derecho y abandonarla.
Para abandonar la glorieta, siempre hay que hacerlo desde el carril derecho e indicando debidamente la maniobra con el intermitente.
Del mismo modo que en una carretera convencional, se puede adelantar a otro haciendo uso de los carriles interiores.
Salida
Por la rotonda siempre hay que salir por el carril derecho, nunca desde uno interior. De lo contrario, existe el riesgo de cortar la trayectoria de otro vehículo que esté circulando correctamente. Por supuesto, hay que indicar la intención de abandonar la glorieta con el intermitente.
Si el tráfico es muy denso y no se puede salir con seguridad, la mejor opción es volver a dar una vuelta completa a la rotonda.
Estos son los consejos de la DGT para circular por una rotonda de forma segura para evitar colisiones.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Así es Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel