Se descubre cuál es el radar que más multa de toda España
Podrías recibir estos días una multa de 600 euros de la DGT: te urge hacer esto
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
Multas de 100 euros aunque tu coche esté perfecto: la DGT no tiene piedad
Para vigilar el exceso de velocidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene 1.325 radares móviles, 780 radares fijos y 92 radares de tramo repartidos por todas las carreteras de la geografía española. Es precisamente el exceso de velocidad la tercera causa más frecuente de los accidentes de tráfico, según datos ofrecidos por el organismo.
En la actualidad, las comunidades autónomas con más radares según el II Observatorio de Radares son: Cataluña (700), Andalucía (361) y Castilla y León (324). Con base en los datos de este estudio, el radar que más multas pone en España se encuentra en el kilómetro 325 de la carretera AP-7, en la provincia de Tarragona. En el año 2022 interpuso 67.582 denuncias.
El informe también recoge cuántos kilómetros de carretera y radares hay en cada provincia. El primer lugar en el ranking es para Barcelona, con 2.031 de carreteras y un total de 438 radares, lo que arroja un promedio de un radar por cada 4.63 kilómetros. Le siguen Gerona (un radar cada 10,76 kilómetros), Alicante (un radar cada 10.96 kilómetros) y Madrid (un radar cada 12.47 kilómetros).
Frenar antes de un radar
Frenar ante la presencia de un radar es una acción muy habitual entre los conductores, pero lo que muchos desconocen es que puede ser motivo de una multa de la DGT.
El artículo 53 del Reglamento General de Circulación es muy claro al respecto: «Salvo en caso de inminente peligro, todo conductor, para reducir considerablemente la velocidad de su vehículo, deberá cerciorarse de que puede hacerlo sin riesgo para otros conductores y estará obligado a advertirlo previamente del modo previsto en el artículo 109, sin que pueda realizarlo de forma brusca, para que no produzca riesgo de colisión con los vehículos que circulan detrás del suyo».
Por lo tanto, si ese frenazo brusco no tiene ninguna justificación y, además, elimina la distancia de seguridad respecto al vehículo que circula delante, será considerado una infracción grave. La multa es de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet de conducir.
Una de las medidas antifrenazo más efectivas con las que cuenta la DGT es el bautizado como radar en cascada, que caza a los conductores que reducen la velocidad ante la presencia del radar y luego vuelven a acelerar.
El radar en cascada consiste en colocar un radar móvil varios kilómetros más adelante de otro fijo. De esta manera, si los conductores vuelven a acelerar tras pasar el primer radar, el segundo les puede cazar conduciendo por encima de la velocidad máxima permitida.
Lo último en Sociedad
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que esperaban todos
-
Ni lluvias ni tormentas: Roberto Brasero adelanta lo nunca visto y llega hoy a estas zonas de España
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa